SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Generalidades, aspectos clínicos y de prevención sobre COVID-19: México y LatinoaméricaHematoma subdural crónico. Una actualización y revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

BERMUDEZ BERMUDEZ, Melisa et al. Manifestaciones en la cavidad bucal y en la cara asociadas a la COVID-19. Univ. Med. [online]. 2021, vol.62, n.3, pp.115-131.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed62-3.mcbc.

Objetivo:

Describir y analizar los reportes de casos y estudios publicados, en los que se presente una posible relación entre la COVID-19 y lesiones mucocutáneas en la cavidad oral y la cara.

Metodología:

Revisión en las bases de datos de PubMed, Google Académico, ProQuest y Medline Complete. Se seleccionaron 56 artículos que reportan manifestaciones mucocutáneas en la cavidad oral y la cara asociadas a la COVID-19.

Resultados:

Se encontraron 91 casos con manifestaciones mucocutáneas en la cavidad oral y la cara, asociadas a la COVID-19. En el 18 % de los pacientes hubo lesiones tanto faciales como orales. Las mejillas fueron las zonas más afectadas (con un 16 %), y de las lesiones orales, el sitio más afectado fue la lengua (26 %).

Conclusión:

De acuerdo con los hallazgos encontrados, la presencia de manifestaciones mucocutáneas en la cara y la cavidad oral están asociadas con la infección por SARS-CoV-2. Es de esperarse que los tejidos con mayor expresión de la ECA2 y TMPRSS2 sean más susceptibles a la infección por el SARS-CoV-2 y, por consiguiente, presenten algún tipo de lesión. Dentro de los tejidos orales con mayor expresión de dichas moléculas se describió la lengua, lo que favorecería mayor prevalencia de lesiones.

Palabras clave : COVID-19; facial; mucosa; manifestaciones orales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )