SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Cuidados paliativos en la época de infección por SARS-CoV-2/COVID-19Síndrome de Stokes-Adams como debut de una miocarditis fulminante: presentación de un caso exitoso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

OJEDA TORO, Germán Danilo  y  BARRIOS PERALTA, Elkin René. Utilidad del ultrasonido en el paro cardiorrespiratorio: a propósito de un caso. Univ. Med. [online]. 2021, vol.62, n.3, pp.164-169.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed62-3.ultr.

El tromboembolismo pulmonar de alto riesgo es una de las causas de paro cardiorrespiratorio con ritmo no desfibrilable. Su diagnóstico y tratamiento tempranos son esenciales para disminuir la mortalidad. En los últimos años, el ultrasonido ha sido de gran utilidad en diferentes tipos de áreas médicas, lo cual ha llevado a crear protocolos con el fin de unificar conceptos. Uno de estos es el protocolo CAUSE (examen de ultrasonido en paro cardiaco), que permite un enfoque diagnóstico de cuatro causas de paro cardiorrespiratorio no arritmogénico (hipovolemia severa, neumotórax a tensión, taponamiento cardiaco y tromboembolismo pulmonar) usando una proyección de cuatro cámaras del corazón (apical o subxifoidea) y una proyección torácica a través del segundo espacio intercostal en la línea medioclavicular. El artículo presenta el caso de una mujer con paro cardiorrespiratorio. Inicialmente, se pensó que era secundario a un síndrome coronario agudo, al encontrarse en el electrocardiograma hallazgos de bloqueo completo de la rama izquierda; sin embargo, tras el uso del ultrasonido, cambia la perspectiva diagnóstica, al hallar signos indirectos de tromboembolismo pulmonar, lo cual cambió la conducta médica.

Palabras clave : tromboembolismo pulmonar de alto riesgo; paro cardiorrespiratorio; ultrasonido; protocolo CAUSE.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )