SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1La Teoría Fundamentada como metodología para la integración del análisis procesual y estructural en la investigación de las Representaciones SocialesLas representaciones sociales del enemigo: la organización de un campo en tensión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Psicología

versión On-line ISSN 2011-3080

Resumen

ARIZA SOSA, Gladys Rocío. Las representaciones sociales de la violencia en las relaciones de pareja en Medellín en el siglo XXI. CES Psicol [online]. 2013, vol.6, n.1, pp.134-158. ISSN 2011-3080.

La teoría de las representaciones sociales permite visibilizar la complejidad de las relaciones género y de los contextos que subyacen la violencia en las relaciones de pareja. El objetivo de la investigación presentada es comprender las representaciones sociales de las personas agredidas, agresoras y quienes les atienden, sobre la violencia en las relaciones de pareja, en los contextos histórico, sociocultural, político y económico de la ciudad de Medellín, en la primera década del siglo XXI. El desarrollo metodológico cualitativo de esta investigación, desde el feminismo, se basó en la teoría de las representaciones sociales, articulada con la historia discursiva, los estudios críticos del discurso, y los contextos explicativos de la violencia. Las representaciones sociales hegemónicas de género se están transformando, por la adopción de una ética civil laicicista, expresada en representaciones sociales emancipadas que consideran esta violencia como un delito y cuestionan los contraderechos patriarcales como el derecho masculino al castigo de la mujer. Esta violencia puede evitarse mediante iniciativas articuladas de orden académico, político, económico y sociocultural.

Palabras clave : Violencia; Violencia en las Relaciones de Pareja; Feminismo; Salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )