SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Escala de experiencias de discriminación: Consistencia y estructura interna en estudiantes de medicinaPsicología Positiva y discapacidad intelectual: Análisis de la producción científica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Psicología

versión On-line ISSN 2011-3080

Resumen

SCHMIDT, Diego Rafael; DELLA MEA, Cristina Pilla  y  FORTES WAGNER, Marcia. Trastorno por Acumulación: características clínicas y epidemiológicas. CES Psicol [online]. 2014, vol.7, n.2, pp.27-43. ISSN 2011-3080.

El Trastorno por Acumulación (TA) se caracteriza por la adquisición compulsiva de objetos innecesarios, desorganización y dificultad para descartar lo que se posee. En ediciones anteriores del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) no había diagnóstico específico para sujetos con estos síntomas, clasificándolos con Trastorno Obsesivo Compulsivo y Trastorno de la Personalidad Obsesivo Compulsivo. Este trabajo consiste en una revisión de literatura encontrada en las bases de indexación internacionales con el objetivo de analizar las características epidemiológicas, clínicas y de tratamiento del TA. Aunque no hay consenso en la literatura, los hallazgos sugieren que el trastorno es un síndrome independiente y con alta prevalencia de comorbilidades, que requiere de intervenciones terapéuticas centradas en aspectos cognitivos y conductuales. Por último, se hace recomienda la realización de investigaciones con estos pacientes destacando la realidad brasileña

Palabras clave : Trastorno por Acumulación; Acumuladores Compulsivos; Acumuladores Animales; Diagnóstico.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )