SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Estudio del desempeño atencional en niños en aulas con diferentes acondicionamientos lumínicosDesempeño en funciones ejecutivas y síntomas comórbidos asociados en niños con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Psicología

versión On-line ISSN 2011-3080

Resumen

GONZALEZ-MORENO, Claudia Ximena  y  SOLOVIEVA, Yulia. Caracterización del nivel de desarrollo de la función simbólica en niños preescolares. CES Psicol [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.80-99. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.9.2.6.

El objetivo de este estudio es caracterizar el nivel de adquisición de la función simbólica en niños preescolares colombianos. Participaron 39 niños a quienes se les aplicó el protocolo de evaluación psicológica cualitativa que permite caracterizar la adquisición de la función simbólica en los niveles materializado, perceptivo y verbal; basado en el concepto de la zona del desarrollo próximo lo cual implica la participación activa del niño, y diversas formas de ayuda por parte del evaluador. Los resultados señalan un bajo nivel de desarrollo de la función simbólica al final de la edad preescolar; además posibilitan conocer cómo el niño preescolar realiza tareas simbólicas a partir de apoyos verbales del adulto. Se discute la importancia del espacio de colaboración entre el adulto y los niños en el que se usa el lenguaje como medio de apoyo para la ejecución de acciones simbólicas y para la creación independiente de diversas formas de representación materializada, perceptiva y verbal.

Palabras clave : Función Simbólica; Edad Preescolar; Desarrollo Psicológico; Evaluación Del Desarrollo; Enfoque Histórico Cultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )