SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1COCAÍNA PRENATAL Y CONSUMO DE COCAÍNA DE RATONES ADULTOS JOVENESLA REPRESENTACIÓN SOCIAL COMO CATEGORÍA TEÓRICA Y ESTRATEGIA METODOLÓGICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Psicología

versión On-line ISSN 2011-3080

Resumen

LOPERA ECHAVARRIA, Juan Diego. PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA. CES Psicol [online]. 2017, vol.10, n.1, pp.83-98. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.10.1.6.

El artículo tiene como objetivo analizar una de las prácticas más importantes de la orientación psicoanalítica: la psicoterapia, como posible respuesta, entre otras, a la pregunta por las relaciones entre la psicología y el psicoanálisis. Se presentan algunos antecedentes de la psicoterapia, se plantea una definición de la misma, se exponen dos clases generales para entender los propósitos psicoterapéuticos (ascéticos y sintomales) y se establecen algunas afinidades y divergencias a partir de tres categorías en las que se pueden ubicar diferentes modalidades psicoterapéuticas: a) el conocimiento psicológico y la transmisión de información al consultante; b) la relación terapéutica; y c) la transmisión de una actitud analítica al paciente. El presente manuscrito se propone desde una mirada pluralista e indogmática establecer tanto las afinidades (lo general) en las modalidades psicoterapéuticas como sus diferencias (lo específico). Muestra que la psicoterapia se remonta a la tradición filosófica del cuidado del alma (therapeuein heauton), tanto en un sentido específico (sintomal) como amplio (ascesis subjetiva). Considera que la focalización, más correspondiente con las psicoterapias sintomales, no se opone ni impide un trabajo de revisión exhaustiva de la vida del paciente. Privilegia, de los diversos modos de enfocar el trabajo psicoterapéutico, aquel que se basa en la transmisión de una actitud (analítica) como forma de abordar la existencia; en consecuencia, se distancia de la concepción de la psicología clínica como la aplicación del conocimiento psicológico al ámbito clínico.

Palabras clave : Psicoterapia; Psicoanálisis; Ascético; Sintomal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )