SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Síndrome de burnout y calidad de vida profesional percibida según estilos de personalidad en profesores de educación primariaIntencionalidad en la creación de una obra musical índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Psicología

versión On-line ISSN 2011-3080

Resumen

BIANCHI SILVA, Rafael. Sobre ética, experiencia y subjetividad en lo contemporáneo: reflexiones educativas. CES Psicol [online]. 2018, vol.11, n.1, pp.90-101. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.11.1.7.

El presente trabajo pretende realizar un debate sobre el desarrollo humano en el mundo contemporáneo desde la dimensión ética, la experiencia y la subjetividad, buscando contribuir al campo de la educación en un proyecto de investigación llevado a cabo entre 2013 y 2016, que articuló la Psicología y Educación. Para ello, se tomó como punto de partida la comprensión de Agamben (2009) sobre la contemporaneidad y los análisis diagnósticos de autores como Zygmunt Bauman y David Harvey. A lo largo del texto, se realizan correlaciones con el entorno escolar y las estrategias de formación puestas en marcha por la institución escolar. En cuanto a las marcas contemporáneas, señalamos la caída de las grandes narrativas, la ampliación de discursos considerados legítimos en lo que se refiere a la construcción del conocimiento, la transformación de la experiencia -y de la educación como un todo- en objeto de consumo y la pérdida de un marco ético universal. La escuela puede desempeñar un papel importante en el proceso de cuestionamiento de estos elementos con el fin de mejorar el establecimiento de relaciones más constructivas que tengan en cuenta la alteridad. Por último, señalamos la necesidad de deconstrucción de los discursos que operan en el mantenimiento de una perspectiva normativa preceptiva que favorece el empobrecimiento de la experiencia.

Palabras clave : Psicología; Educación; Ética; Experiencia; Subjetividad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )