SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Adaptación y validación preliminar de la Escala teoría cultural de cosmovisiones ambientales en población chilena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Psicología

versión On-line ISSN 2011-3080

Resumen

BARRERA-HERNANDEZ, Laura Fernanda; CORRAL-VERDUGO, Víctor  y  FRAIJO-SING, Blanca Silvia. El futuro trascendental como determinante de las conductas sustentables y la percepción de felicidad. CES Psicol [online]. 2021, vol.14, n.1, pp.2-15.  Epub 05-Nov-2021. ISSN 2011-3080.  https://doi.org/10.21615/cesp.14.1.2.

La perspectiva temporal es una variable psicológica que se ha asociado con múltiples comportamientos, entre ellos la conducta sustentable (CS). Son escasos los estudios sobre la relación entre la orientación temporal denominada futuro trascendental y la CS.

Objetivo:

estimar las relaciones entre dos perspectivas temporales (orientación al futuro y orientación al futuro trascendental) y la conducta sustentable; y su asociación, con el autocuidado y la felicidad.

Metodología:

estudio correlacional, con un diseño no experimental, transeccional. Participaron 209 personas de una ciudad al noroeste de México, con una edad promedio de 30.33 años, quienes respondieron a un instrumento que constó de ocho escalas Likert que evaluaron perspectiva de futuro, perspectiva temporal de futuro trascendental, conducta proecológica, altruismo, frugalidad, equidad, comportamientos de autocuidado y felicidad subjetiva. Las interrelaciones entre las variables se estimaron mediante un modelo de ecuaciones estructurales.

Resultados:

las orientaciones temporales al futuro y al futuro trascendental influyen en las conductas sustentables (conducta proecológica, altruismo, frugalidad, equidad), que, a su vez, impactan en la felicidad y el autocuidado de las personas.

Conclusiones:

Estos hallazgos aportan información valiosa que ayuda a elucidar las características que posee un individuo que orienta su conducta a los ideales de la sostenibilidad.

Palabras clave : Orientación al Futuro; Futuro Trascendente; Conducta Sustentable; Conducta Proecológica; Felicidad; Autocuidado..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )