SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Sentido de las estrategias educativas para la promoción de la relación familia-escuelaLa soberanía del perdón, una reflexión filosófica acerca de los mecanismos transicionales para la justicia y reparación en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista eleuthera

versión impresa ISSN 2011-4532

Rev. eleuthera vol.24 no.1 Manizales ene./jun. 2022  Epub 05-Ago-2022

https://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.1.6 

Diversidad y Justicia Social

Excombatientes del conflicto armado colombiano: desafíos psicosociales*

Ex-combatants of the armed Colombian conflict: psyco-social challenges

Diana Marcela García-Muñoz1 

Lina Marcela Duque-Ossa2 

Jorge Norvey Álvarez-Ríos3 

José Hoover Vanegas-García4 

1 Universidad Católica Luis Amigó. Manizales, Colombia. E-mail: diana.garciamu@amigo.edu.co. orcid.org/0000-0002-5011-2567. https://scholar.google.com/citations?user=Ww4T_oAAAAAJ&hl=es&authuser=1.

2 Área Metropolitana de Occidente. Pereira, Colombia. E-mail: lina.duque.ossa@gmail.com. orcid.org/0000-0001-9300-8084. https://scholar.google.com/citations?user=qIMOLv0AAAAJ&hl=en.

3 Universidad Autónoma de Manizales. Manizales, Caldas. E-mail: jnalvarez@autonoma.edu.co. orcid.org/0000-0002-9110-9284. https://scholar.google.com/citations?user=j_SHd00AAAAJ&hl=es.

4 Universidad Autónoma de Manizales. Manizales, Colombia. E-mail: hovg@autonoma.edu.co. orcid.org/0000-0002-1424-7990. https://scholar.google.es/citations?user=_MrleooAAAAJ&hl=es.


Resumen

La reintegración en Colombia es una etapa del posconflicto importante para lograr una paz estable y duradera; es la que permite al excombatiente disfrutar de los beneficios y mantenerse en la vida civil.

Objetivo.

Describir los aportes del apoyo psicosocial a los excombatientes en proceso de reintegración de acuerdo con la evidencia identificada en fuentes secundarias.

Metodología.

Se realiza una revisión sistemática que incluye artículos científicos vigentes en español e inglés, los cuales son seleccionados de bases de datos especializadas y analizados a través de un Registro Analítico Especializado. De manera posterior, se hace un análisis de los textos seleccionados y discusiones con acuerdos y desacuerdos entre autores, además de una reflexión crítica.

Conclusiones.

El apoyo psicosocial en el proceso de reintegración debe ser visto más allá de la salud mental; implica análisis de factores internos y externos que afectan el proceso de reintegración.

Palabras clave: Reintegración; conflicto armado; acuerdos de paz; salud mental; paz

Abstract

Reinstatement in Colombia is an important stage of the post-conflict to achieve a lasting and stable peace; is the one which allows the ex-combatants enjoy the benefits and keep living in the social life.

Objective.

Describe the contributions and the psyco-social support to the ex-combatants in a re-instatement process according to the identified evidence in secondary resources.

Methodology.

A systematic review that includes current scientific articles in Spanish and English is made. These articles are selected from specialized databases and analyzed through an specialized analytical record. Subsequent an analysis of the selected texts and discussions is made with agreements and disagreements between authors besides a critical reflection.

Conclusion.

The psyco-social support in the reinstatement process should be seen further the mental health; It implies the analysis of then internal and external elements that affect the reinstatement process.

Key words: reintegration; war; contract law; mental health; peace

Introducción

El conflicto armado colombiano es considerado uno de los más antiguos en América Latina (García et al., 2016; Rodríguez-Raga, 2017). Históricamente, su desarrollo en Colombia (Gaviria-Mesa et al., 2018) involucra diferentes actores -grupos armados organizados ilegales, autodefensas, grupos armados del Estado y víctimas- (Herrera et al., 2018), múltiples causas como son el abandono del Estado y el narcotráfico, además iniciativas para la terminación a través del diálogo y la negociación, como los procesos de paz (Delgado-Cardona, 2018). Esto ha hecho que sea difícil de comprender y que existan investigaciones en diferentes líneas de trabajo del conflicto armado (Valencia y Lopera, 2020; García, 2016).

El conflicto armado, de acuerdo con los teóricos, debe ser entendido en diferentes etapas, una de ellas conocida como el posconflicto (Calderón, 2016) o como lo llama Castrillón-Torres y Cadavid-Ramírez (2018), el posacuerdo. Esta discusión se presenta y será retomada de manera posterior, debido a que los procesos de negociación en Colombia son atípicos y se dan aun cuando existen acciones armadas por grupos que hacen parte de los diálogos de paz.

Algo claro es que Colombia le ha apostado a una paz estable y duradera (Cardona, 2018), a través de una de las negociaciones recientes, especialmente el acuerdo con el colectivo FARC-EP (Caycedo et al., 2019). Pero es necesario aclarar que actualmente existen excombatientes que han venido desde hace muchos años en un proceso de reintegración, que buscan fortalecer sus capacidades para desenvolverse como ciudadanos.

Lo anterior, se fundamentó a través de la Política Pública de Reintegración consignada en el CONPES 3554 (Consejo Nacional de Política Económica y Social, 2008). Acto normativo que permitió de manera posterior la designación de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) para la implementación de una ruta; esta les permite a los excombatientes el acceso a oportunidades, a la formación y otros beneficios para vivir en comunidad, lo cual posibilita la no repetición al menos de estos actores.

Con fines de aclaración conceptual, es importante describir que en el marco normativo colombiano la reincorporación hace referencia al proceso que viven las personas del colectivo FARCEP que se acogieron al acuerdo de paz (Castrillón-Torres y Cadavid-Ramírez, 2018); diferente a la reintegración, de la cual hacen parte las personas desmovilizadas de un grupo armado de manera individual, que se acogieron al proceso de paz y grupos de autodefensas (ARN, 2020).

Este artículo centrará sus discusiones sobre los procesos de reintegración. Aborda elementos derivados de artículos de investigación que discuten los acuerdos de paz con las FARC y otros ejes temáticos, de manera intencionada, con el fin de comprender las dificultades, lo retos y las oportunidades de personas que pertenecieron a un grupo armado ilegal, especialmente desde sus procesos de apoyo psicosocial.

Como se mencionó, la reintegración se desarrolla a través de una ruta, la cual está compuesta por varias dimensiones: familiar, ciudadana, seguridad, educación, salud, hábitat y personal; esta última dimensión incluye los apoyos psicosociales al excombatiente. Proceso que se centra no solo en el apoyo psicológico por parte de un profesional, sino también con una mirada mucho más amplia, lo cual se describirá más adelante.

Durante la búsqueda y selección de artículos, se identificaron varios estudios sobre la reintegración económica (Pardo y Duque, 2015; Escobar-Espinoza et al., 2019) y sobre los relatos de vida de los excombatientes durante el conflicto armado (Lolich et al., 2014; Marín-Posada, 2020).

Es de resaltar que, en el momento de realizar la consulta de las fuentes secundarias, se identificó que los efectos psicosociales derivados de la guerra han sido poco contemplados. Algo que puede tener respuesta con lo que mencionan Robledo-Marín et al. (2020) al afirmar que los efectos psicosociales se han abordado de manera silenciosa, son poco abordados a nivel teórico. Asimismo, por lo mencionado por Baez et al. (2019) quien manifiesta que la salud mental de los excombatientes no ha sido suficientemente estudiada; esta afirmación no involucra el marco asistencial, sino los estudios científicos.

Lo anterior, está sujeto a una reflexión crítica, puesto que el apoyo psicosocial es un elemento necesario y esencial en el posconflicto; ya que se ha identificado que las personas que han hecho parte de un conflicto armado cuentan con secuelas como consecuencia de las actividades en la insurgencia. Situación que lleva al desarrollo de programas de intervención, los cuales deben estar soportados por la evidencia científica.

Este artículo, a través del análisis de fuentes secundarias, analizará las causas de las alteraciones de la salud mental y la intervención psicosocial propuesta, no solo por la ruta de reintegración, sino también por las evidencias científicas. Ambos elementos no están desarticulados, puesto que la experiencia y la práctica deben estar sustentadas teóricamente (Vallejo, 2020).

Materiales y métodos

En cuanto a la metodología se realizó una revisión sistemática, la cual está integrada a la propuesta de investigación cualitativa observacional retrospectiva (Vidal et al., 2015).

Revisión sistemática

La revisión sistemática incluyó la definición de descriptores tales como: reintegración, conflicto armado, acuerdos de paz, salud mental y paz, términos en español; además, reintegration, war, contract law, mental health and peace, en inglés. Todos ellos identificados en el Tesauro de la UNESCO. Una vez definidos, se realizó la búsqueda en las bases de datos Web of Science, Science Direct y Scopus; además de buscadores como Scielo, Redalyc y Dialnet.

Los criterios de búsqueda se delimitaron de tal forma que se incluyeran artículos científicos originales de investigación, de reflexión, de revisión y estudios de caso. La característica principal de los artículos era que fueran no mayores a 10 años y que estuvieran publicados en inglés o español. Por otro lado, se excluyeron textos que de acuerdo con la lectura no hacían referencia a los ejes de discusión del artículo de revisión y que estuvieran en idiomas diferentes a los establecidos previamente.

Procesos de análisis

El análisis se realizó a través de una herramienta denominada Registro Analítico Especializado (RAE). Los artículos reconocidos en la búsqueda descrita previamente, se segmentaron de tal forma que se reconociera el lugar de publicación, los autores, el problema tratado, la metodología empleada, los resultados obtenidos y los aportes a la revisión sistemática en curso. Con lo anterior, se ubicaron categorías y subcategorías tratadas en los estudios, los principales hallazgos en las investigaciones, acuerdos y desacuerdos en los estudios desarrollados. El paso metodológico en mención, corresponde a un análisis retrospectivo de hallazgos de varias investigaciones sobre los procesos de reintegración y el apoyo psicosocial de excombatientes.

Una vez logrado lo anterior, se procedió con la discusión entre autores, lo cual incluyó la reflexión crítica de los hallazgos de las investigaciones. Es importante precisar que este paso fue apoyado por documentos como los lineamientos de la Política Pública de Reintegración en Colombia y otros documentos teóricos emergentes del proceso. La intencionalidad fue no desligar lo teórico de los procesos normativos de la reintegración en el país.

Resultados

La búsqueda, la selección y el análisis de los artículos permitieron identificar 51 artículos (Tabla 1), distribuidos de la siguiente manera:

Tabla 1 Número de artículos identificados y seleccionados. 

Nota. Los artículos seleccionados cumplieron con los criterios de inclusión planteados en la introducción.

Los artículos incluidos se muestran en la Tabla 2:

Tabla 2 Artículos que cumplieron con los criterios de selección. 

Nota. La anterior tabla muestra los artículos seleccionados. Se encuentran ubicados en orden alfabético del nombre del país de donde son los autores.

Con el análisis de los artículos surgieron algunas categorías que permiten discusiones conceptuales y de resultados entre autores (Figura 1). Estas están redactadas de acuerdo con las relaciones teóricas entre textos.

Nota. La anterior gráfica muestra las principales categorías y subcategorías que surgen de los análisis de los autores, una vez realizado el registro analítico especializado.

Figura 1 Categorías emergentes del análisis de los textos. 

Discusión

La discusión planteada se centrará a través de categorías asociadas al conflicto armado en Colombia y sus efectos en la salud mental de los excombatientes. Además, se identificará cuál es la ruta establecida para la reintegración y cuál es la estrategia principal para el apoyo psicosocial, no sin antes abordar elementos conceptuales que permiten comprender las dimensiones de la reintegración. Finalmente, se expresarán las limitaciones y dificultades que se tienen en la actualidad para lograr un proceso de reintegración psicosocial en el país; esto es, desde una mirada integral del proceso.

Conflicto armado en Colombia

Para dar inicio, es necesario reconocer que la violencia ha sido una constante en la humanidad; asimismo que la guerra ha sido analizada desde diferentes posturas con el fin de establecer sus efectos (Jima et al., 2018). El conflicto es reconocido como una situación de incompatibilidad en la que puede surgir un elemento benéfico que permita que la sociedad avance; el cual será problemático cuando se asocia con la violencia -directa, estructural o cultural- (Castrillón-Torres y Cadavid-Ramírez, 2018). Es decir que se puede interpretar que el conflicto por sí no tiene efectos negativos, pero que la violencia implica situaciones críticas no compatibles con el desarrollo y con la vida humana.

Los comportamientos violentos se dan en diferentes dominios, de acuerdo con las razones por las cuales surgen; esto incluye: primero, la violencia consecuencialista, la cual surge por razones utilitarias (el fin justifica los medios); segundo, la violencia apetitiva, que implica el disfrute que se logra al desarrollar actos violentos ilegales; tercero, la violencia de represalia, la cual son actos violentos como resultado de venganza; cuarto, la violencia impulsiva, la cual surge de actos violentos como consecuencia de una ira incontrolada (Baez et al., 2019).

El conflicto armado en Colombia se ha caracterizado por ser muy antiguo (Robledo et al., 2020), además por presentar diferentes actores (Delgado-Cardona, 2018; Jima et al., 2018; Herrera et al., 2018) y múltiples relaciones. Frente a esta última característica, Calderón (2016) describe que existen relaciones hostiles entre el Gobierno y la guerrilla, lo cual ha generado un conflicto abierto en mucha parte del territorio; por otro lado, está la relación entre el narcotráfico con las guerrillas y los grupos de autodefensas, visto este como un medio para financiar los intereses propios.

Lo anterior difiere un poco de lo que describe Delgado-Cardona (2018), quien afirma que aparte de los grupos de guerrillas y paramilitares también están las bandas criminales. Grupos que han surgido, en algunos casos, como derivación de los mismos grupos armados desmovilizados, y logran reconfigurarse en estructuras más locales y barriales en algunas ciudades del país (Hernández-Holguín y Alzate-Gutiérrez, 2016). Es de aclarar que la reincidencia, las causas y los comportamientos reincidentes, no han sido suficientemente estudiados (Fundación Ideas de Paz, 2014). Puede surgir una reflexión crítica alrededor de cómo se ha configurado el conflicto y cuáles son las relaciones de los actores en los territorios. Relaciones que han generado aumento de número de personas afectadas y proyección del conflicto armado en el territorio nacional (Calderón, 2016).

Finalmente, con el fin de aportar a la discusión, existen posturas en textos que pueden ser críticas para comprender el conflicto armado. Es el caso donde se considera que los combatientes de los grupos que han sido actores del conflicto armado en Colombia se constituyen en víctimas (Vallejo, 2020). Esta mirada es muy interesante, puesto que muchas personas escogieron ser parte de un grupo armado con el fin de luchar por problemas sociales vigentes y en este proceso tuvieron afectaciones en la salud física y mental, entre otros. Según Daly (2018), la experiencia de una persona, al estar dentro de una estructura de un grupo armado ilegal, genera cambios importantes.

Efectos psicológicos del conflicto armado

La experiencia en el conflicto implica consecuencias críticas para los excombatientes. Muchos de ellos durante el conflicto armado fueron separados de sus familias, no tuvieron acceso a la atención médica, fueron desplazados de sus hogares, presenciaron asesinatos o participaron en ellos (Baez et al., 2019; Betancourt et al., 2020). Elementos asociados a las consecuencias del conflicto, indiferentes al grupo armado ilegal al cual haya estado vinculado. Lo cual puede reafirmar lo planteado previamente por Vallejo (2020) al reconocer a los excombatientes como víctimas del conflicto.

Por lo anterior, algunos excombatientes en proceso de reintegración presentan alteraciones mentales, las cuales pueden ser irreversibles (Robledo-Marín et al., 2020; León-Giraldo et al., 2021); y se refuerza teóricamente por Robjant et al. (2019), quienes afirman que la guerra está asociada a la alteración de la salud mental de manera individual en niños y adultos, lo cual no finaliza con el fin del conflicto armado.

Es por esto que se debe comprender que la salud mental no solo se ve afectada en la etapa del conflicto armado, sino también en los procesos en los cuales la personas empiezan a relacionarse en general, buscando incorporarse a la vida civil; es así como se han identificado casos de excombatientes que han tenido alteraciones mentales graves debido a la forma como han sido tratados en las comunidades receptoras o por sus familias (Daniels, 2018). Elementos necesarios para tener en cuenta en actividades de apoyo psicosocial con excombatientes.

La exposición a factores estresantes tóxicos (experiencias aterradoras) se ha asociado a efectos críticos; de esta forma, el ser víctima de violencia sexual o violación está asociado con mayor riesgo a depresión y ansiedad; asimismo, el ser agredido físicamente o amenazado de muerte se asocia con mayor estrés postraumático. Por último, los excombatientes que perpetraron actos violentos tienen mayor déficit interpersonal y mayor nivel de agresividad (Betancourt et al., 2020).

Se ha evidenciado que el conflicto armado genera traumas que conllevan secuelas de tipo físico, psíquico y social, lo cual implica el desarrollo de alteraciones en la salud física y mental (Robledo et al., 2020). De forma similar, se reconoce que el conflicto armado genera conductas antisociales, sentimientos de culpa y dificultades para readaptarse; lo que se puede solucionar parcialmente con la consolidación de redes de apoyo desde lo familiar y comunitario (Robledo et al., 2020).

Es por ello que las personas en proceso de reintegración pueden presentar estrés, depresión (Baez et al., 2019; Betancourt et al., 2020), demencia, agresividad, alteraciones del sueño, trastornos del estado de ánimo y de la personalidad (Robledo-Marín et al., 2020). Asimismo, se ha reconocido el aumento en consumo de sustancias psicoactivas, en conductas antisociales, la afectación de autoestima (Robledo-Marín et al., 2020), la presencia de trastornos psicóticos, desarrollo del estrés postraumático (Giraldo et al., 2020) y retardo mental (Ávila-Toscano y Madariaga, 2015).

Para llevar lo anterior a cifras, es útil citar a Daniels (2018), quien reconoce que diez de cada 100 adultos adolescentes en Colombia sufren de alteraciones mentales; en el mismo sentido, los informes muestran que en las zonas afectadas por el conflicto armado existe mayor presencia de ansiedad, depresión y estrés postraumático que en otras zonas del país (Vallejo, 2020).

Se puede resaltar un problema de salud asociado a los excombatientes, denominado agresión apetitiva, la cual consiste en desarrollar un sentido intrínseco de ver la violencia de manera atractiva; pero que no es asociado como una psicopatía funcional (Robjant et al., 2019). Así como puede estar asociado con lo que mencionan Baez et al. (2019), quienes afirman que muchos excombatientes presentan manifestaciones de expresiones de agresión y comportamiento violento, que pueden persistir después de años de la desmovilización. Elementos que, a juicio del presente artículo, requieren mayor evidencia científica por medio de estudios con baterías de pruebas estandarizadas.

Por consiguiente, la visión del problema de salud resalta una concepción de la salud mental como ausencia de enfermedad, es decir, si existe o no un trastorno a nivel individual, en este caso resultado de la experiencia de guerra, el reconocimiento de esta perspectiva psicológica implica la reproducción de una predominancia biomédica, en palabras de Hernández-Holguín (2020):

En Colombia se han hecho esfuerzos metodológicos y conceptuales desde esta perspectiva para complejizar las causas, consecuencias y la respuesta a los trastornos mentales asociados a conflictos armados (…) Sin embargo, estas propuestas siguen centradas en rasgos particulares del trauma y en el sistema de salud como respuesta social. (p. 934)

Reintegración

Hasta este punto se ha identificado el comportamiento del conflicto armado en Colombia, sus actores y sus efectos a nivel físico y psicosocial. Es el momento de abordar cuál es la estrategia a nivel internacional y nacional para lograr la reintegración de los excombatientes.

Cuando se pretende dar por finalizado el conflicto, a través de la negociación con los actores armados, se hace necesario poner especial atención al desarme, la reconstrucción del Estado, la desmovilización, la reintegración de excombatientes y el diseño de la justicia transicional (Daly, 2018; Jima et al., 2018). Lo anterior, depende del tipo de paz que se pretende construir y los alcances de los acuerdos; se debe tener precaución con el exceso de justicia, la impunidad y el rechazo social (Jima et al., 2018). Esto podría ser un factor que genere nuevos episodios de violencia y desmotivación por parte de las personas que han accedido a la vinculación voluntaria al proceso.

A lo largo de la historia en Colombia, se resaltan procesos de negociación con grupos armados al margen de la ley como el M-19, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) (Herrera et al., 2018; Baez et al., 2019) y con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) (Cárdenas et al., 2018; Mateus y González, 2018; González y Dorussen, 2021).

Asimismo, con el Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL) el cual tenía un origen indígena con carácter de autodefensa, y buscaba proteger su territorio (Guevara y Meneses, 2019). Finalmente, con las Milicias Populares de Medellín que ocurrió en 1994; esto se dio en un periodo de 102 días, con lo cual se logró un acuerdo de paz (Paz y Valencia, 2015).

Lo anterior, se presenta de manera articulada al mandato internacional del Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) (Mesa, 2017; Herrera et al., 2018; Weber, 2021). En un periodo denominado posconflicto; bastante polémico para algunas comunidades académicas, puesto que los procesos se dan aún con el desarrollo de confrontaciones violentas en algunas partes del país. Vargas-Parra et al. (2020) resaltan que Colombia es de los pocos países que desarrolla un plan de DDR, sin que exista un cese de la violencia por parte de los Grupos Armados Organizados al Margen de la Ley (GAOML) con los cuales no se ha logrado acuerdo.

Frente a lo descrito, Castrillón-Torres y Cadavid-Ramírez (2018) plantean que el concepto de posconflicto se refiere a un periodo de tiempo que sigue al finalizar la violencia directa, que incluye una serie de actividades para cumplir lo pactado; con esto, sugerir más bien el uso del término posacuerdo. Aunque en Colombia, el término posconflicto se usa para hacer referencia al periodo de tiempo que se inicia en el momento de los diálogos de concertación y la negociación del conflicto armado; por medio de esto, se da un reconocimiento a los actores irregulares y se formulan políticas públicas para lograr la reconciliación (Caycedo et al., 2019). Esto implica la estructuración de normas y políticas que garanticen el cumplimiento de lo acordado, lo cual es esencial para garantizar la justicia y la paz (Jima et al., 2018; Reynolds et al., 2020).

Se puede afirmar, de acuerdo con la normatividad vigente, que los acuerdos, las políticas de Estado y reintegración hacen parte de la agenda pública, con lo cual surge el CONPES 3554 de 2008 (Consejo Nacional de Política Económica y Social, 2008). Este se consolida como la principal estrategia para garantizar la reintegración, sustentada no solo en la generación de oportunidades, sino también en la preparación de las comunidades y de excombatientes para la reconciliación.

Con la Política Pública surge la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), la cual ha sido designada por el Estado colombiano para implementar estrategias de apoyo a los exintegrantes de grupos armados ilegales y retorno a la vida civil (Cárdenas-Díaz et al., 2020). Esta tiene presencia en diferentes regiones del país y lidera diferentes procesos, entre ellos la reintegración y la reincorporación.

La reintegración es definida por Barrios y Richter (2019) como un proceso en el cual la persona hace un tránsito entre ser combatiente a una vida civil; esto le permite poner fin al uso de medios violentos. Asimismo, Herrera et al. (2018) consideran que la reintegración es un proceso a largo plazo, en la cual el excombatiente tiene acceso a empleo y a ingresos sostenibles.

Esto es reafirmado por Robledo et al. (2020) al mencionar que en Colombia la reintegración es un proceso que tiene una duración de seis años y medio.

La reintegración le permite al excombatiente recibir educación para el trabajo, apoyo psicosocial y respaldo para el desarrollo de proyectos productivos. Lo anterior es consignado en el CONPES 3554 de 2008 (Consejo Nacional de Política Económica y Social, 2008). En este sentido, se comprende que la reintegración en Colombia busca desarrollar competencias y habilidades en las personas y las comunidades que hacen parte del proceso de reintegración o reincorporación; lo anterior, con el fin de satisfacer las necesidades de los excombatientes y puedan sentirse útiles para la comunidad y logren la convivencia y la reconciliación (Caycedo et al., 2019). Lo descrito difiere de lo que plantean González y Dorussen (2021) quienes mencionan que el proceso de DDR busca mejorar la posición socioeconómica de los excombatientes y las comunidades; diferente a tener una dependencia de las redes sociales establecidas durante el conflicto armado.

Ruta de reintegración

La reintegración en Colombia se da a través de una ruta, la cual se describirá a continuación; no sin antes reconocer que esta implica una serie de retos, los cuales están enmarcados en intencionalidades, antecedentes y apertura de la misma comunidad. De ahí que sea relevante citar lo propuesto por Lara (2016):

Instalarse en la vida civil implica abandonar la vida militar del grupo armado ilegal, entregar las armas, la desmovilización, dejar la clandestinidad, recuperar los derechos civiles y la búsqueda de una vida digna en la legalidad. Implica un nuevo sujeto político, nuevas maneras de actuar, de nombrarse y de reconocerse con el abandono de la identidad guerrera y la inmersión en la vida social como ciudadano, y no como adversario; implica también apertura y disposición para el diálogo y la concertación. (p. 51)

Es por esto que se debe asumir que la ruta no es lineal, tampoco dependiente del excombatiente o de la comunidad; e implica diferentes análisis, interpretaciones y, lo más importante, acciones para lograr la reconciliación y el pleno desarrollo de la persona.

La ruta de reintegración se consolidó como una alternativa para hacer la transición de los excombatientes a la vida civil, la cual está compuesta por las dimensiones: personal, productiva, familiar, hábitat, salud, educativa, ciudadanía y seguridad (Cárdenas et al., 2018; Mateus y González, 2018; Robledo et al., 2020). Cada una de estas, aportan a la formación como ciudadano en términos de un “ideal normalizado socialmente y apropiado institucionalmente” como lo menciona (Mesa, 2017). Esto puede ser controversial y se discutirá a continuación, porque a veces los ideales no siempre corresponden con metas y apuestas de personas que hacen parte del proceso.

Distanciándose del ideal propuesto por Mesa (2017)), Delgado-Cardona (2018) hace una reflexión sobre el descuido de los procesos que favorecen la construcción de escenarios sociales en el marco del posconflicto armado; esto bajo un llamado a evitar la reducción de la complejidad de la situación, lo cual nutre la discusión sobre el proceso de reintegración el cual implica otra serie de miradas; entre ellas, lo que piensa y fundamenta el mismo excombatiente que hace parte del proceso. Además, sobre el rol que tienen las mismas comunidades en la consolidación de la reintegración como una estrategia eficaz.

En la ruta de reintegración se identifica la dimensión personal, la cual incluye la salud física y mental (Mateus y González, 2018). En esta dimensión se resalta la necesidad de un acompañamiento psicosocial con especial énfasis en salud y en bienestar integral (Robledo-Marín et al., 2020). Es interesante reflexionar de manera crítica sobre dicha dimensión, puesto que su descripción puede ubicarla en actividades de apoyo psicológico con predominancia de perspectiva biomédica conductual.

El apoyo psicosocial debe ser entendido en el marco de la responsabilidad que incluye la comprensión de la población excombatiente; esto implica la interpretación de los mundos psicológicos, su valor y las posibilidades existentes frente a las conciencias de los ideales establecidos en el proceso de reintegración (Delgado-Cardona, 2018). Lo anterior, desde una mirada del reconocimiento del otro, sus potencialidades y el logro de una transición a un estado ideal.

Desde otra mirada, surge la necesidad de la consolidación de redes, las cuales aportan a la persona, puesto que disminuyen el estrés, reducen la morbimortalidad y aumentan la satisfacción; aunque de acuerdo con la evidencia, las redes no aportan a la presencia o no de conflictos armados (Ávila-Toscano y Madariaga, 2015). Esto implica reflexionar ya que la ruta de reintegración requiere de un mejoramiento continuo con posturas críticas de todos los actores involucrados; pero, además, el apoyo psicosocial exige una revisión en su comprensión desde la perspectiva psicosocial, interdisciplinaria e intersectorial, debido a todas las variables y categorías que influyen en su implementación.

Apoyo psicosocial

En el apoyo psicosocial existen diferentes tendencias, una de ellas es partir por el reconocimiento de la necesidad de afrontamiento por parte de excombatientes. Este concepto, entendido a partir de lo descrito por Cárdenas et al. (2018), quienes resaltan la re-significación de la experiencia que permite al sujeto dar un sentido a una situación, es decir, dar un nuevo significado en el presente a situaciones presentadas en el pasado. Lo anterior, implica reflexiones propias del presente artículo en el cual se reconoce que el proceso de reintegración conlleva otra serie de elementos que hacen parte de procesos psicosociales.

Otra alternativa es el uso de técnicas que fortalecen el comportamiento prosocial y el afecto positivo; el entrenamiento mental contemplativo mejora la percepción social, lo cual ha posibilitado la reducción de los efectos perjudiciales de la soledad, mejorar la precisión interoceptiva y conciencia emocional (Baez et al., 2019).

La reintegración de excombatientes procura la consolidación de un proyecto de vida en la legalidad, principalmente a través de la inclusión económica, el restablecimiento de derechos y la resignificación de vínculos personales y familiares. Pero, a pesar de esto, se distancia de la profundización en los impactos emocionales de la experiencia de la guerra y que, sin duda, conlleva a disciplinas sociales y humanas a enfrentar los desafíos pertinentes en beneficio de la salud mental y bienestar psicológico de excombatientes en Colombia.

Existe un desafío que los excombatientes han enfrentado a lo largo de los años: la desmovilización. Dimensionar lo retador resulta para cualquier ser humano renunciar a un ideal, a una identidad de grupo, a una lucha personal y social, a un proyecto de vida; y aún más, enfrentarse a confiar en las políticas que le brinda el Gobierno y el Estado para reiniciar su vida en sociedad, es solo una forma de aproximarse a la magnitud de este trabajo.

De acuerdo con lo señalado por Villarraga (2013), tanto los guerrilleros como los paramilitares que eligieron una deserción voluntaria tomaron la decisión de renunciar a la oportunidad de un desarme colectivo o un proceso de paz en conjunto con el grupo y enfrentarlo de forma individual, y por tanto, con menor beneplácito de la sociedad en general, “se podría argumentar que el proceso individual no es ningún DDR en sentido estricto, sino un proceso de DDR concebido como “decisión, deserción y reintegración” (Nussio, 2011, citado por Villarraga, 2013, p. 127).

Así pues, su reintegración conlleva la exigencia de un mundo de relaciones en los ámbitos de la vida cotidiana como la familia, el trabajo, los procesos formativos, la participación social, entre otros, que el excombatiente vive con hermetismo por su anterior vida, con pocas posibilidades de afirmarse a partir de esta. Por consiguiente, desde esta posición niega el reconocimiento de aspectos personales, reproduce el trauma, la frustración, el dolor que lleva a situaciones insostenibles en el orden intra e interpersonal. Pese a que a la par se activan respuestas adaptativas y se fortalecen habilidades, dicha presión es constante y aumenta el estrés, habilitando reacciones hostiles o de agresión, en aras de resguardar la información personal como un mecanismo anticipado para evitar el constante rechazo social.

En este orden de ideas, emergen nuevos desafíos con los recientes estudios generados desde la neurociencia social como el desarrollado por Trujillo et al. (2017), quienes llevaron a cabo un programa de entrenamiento en cognición social para incidir en el procesamiento de emociones en excombatientes que resulte favorable para una adecuada identificación de emociones en los demás dentro de situaciones cotidianas y les permita reducir los comportamientos agresivos. Empero, lo valioso de este estudio radica en la verificación de los beneficios que acarrea para el desarrollo de actividades en la vida diaria, al ampliar el espectro de las respuestas emocionales mientras le aporta al enriquecimiento de su habilidad para llevar una vida social.

Ahora bien, es relevante cómo este estilo de abordaje de las situaciones sociales que afronta el excombatiente motiva también mayor conocimiento y evidencia que empieza a marcar la diferencia sobre aquellos aspectos que son determinantes para los escenarios sociales de posconflicto. En este sentido, Baez et al. (2019) afirman la necesidad de generar intervenciones basadas en evidencia científica principalmente de la salud mental de los excombatientes, así como de factores tanto individuales como de contexto que pueden contribuir a una reintegración adecuada y que a su vez pueden tener un efecto a largo plazo. En línea con el anterior estudio, se confirman incluso mediante imágenes cerebrales los efectos causados por la percepción y la ideología deshumanizante de la guerra en el funcionamiento de la amígdala y la opción de generar intervenciones sobre funciones sociocognitivas como son el procesamiento de las emociones, la teoría de la mente, la empatía y el razonamiento moral.

No obstante, siempre y cuando todo esto vaya de la mano con la preparación de las comunidades receptoras:

Los procesos de reintegración requieren una intervención a nivel social. La desconexión de la violencia requiere la intervención en todos los niveles y con todos los actores del conflicto, incluida la desactivación de la normalización implícita de la violencia dentro de la cultura. (Baez et al, 2019, p. 15)

En este sentido, conviene traer a discusión que si bien la perspectiva propuesta por el anterior estudio advierte la necesidad de desarrollar entrenamientos que contribuyan a una reducción del comportamiento agresivo, también otros estudios brindan una perspectiva que recoge un poco más la historia del excombatiente como elemento decisivo en la percepción actual que este tiene de su anterior experiencia en el grupo.

Algunos autores como Ugarriza y Nussio (2015) realizaron un estudio con hallazgos en la construcción que realiza el excombatiente en el presente sobre las razones por las que ingresó al grupo, el cual plantea diferencias desde aspectos psicológicos entre quienes eligieron ingresar a un grupo paramilitar o a un grupo guerrillero. No obstante, se encontró un aspecto en común, a saber, que en ambos existía el deseo por llevar una vida militar, pero sus lógicas para elegir un grupo u otro son diferentes. De manera general, se puede afirmar que las diferencias parten del dominio que ejercen los grupos sobre ciertas partes del territorio nacional; pero, también, por aspectos culturales como incentivos asociados a ofertas de acceso a bienes materiales o incluso seguridad que inclinaron la elección hacia un grupo paramilitar mientras que vivencias de desigualdades sociales, reflejan una atracción por la ideología en respuesta a una condición de pobreza y necesidad material extrema en quienes ingresaron a un grupo guerrillero.

En la misma línea, el antecedente de Nussio (2012) desde un acercamiento exclusivo a exparamilitares genera una mirada sobre la carga emocional que ocasiona el ejercicio de valorar en retrospectiva las razones por las que se ingresó al grupo, y señala que especialmente aquellas que se consideran ilegítimas como la generación de ingresos y beneficios materiales generan un sentimiento de arrepentimiento y vergüenza en mujeres. No obstante, quienes se identifican aún con la contrainsurgencia como ideología y la venganza sienten orgullo por haber estado en el grupo o no y se arrepienten de haberlo elegido. Mientras que aquellos que fueron coaccionados sienten resentimiento contra el grupo y las instituciones que no les brindaron protección. Ahora bien, el estudio sugiere que más de la mitad valoran como negativa esta experiencia debido a que se alejaron de sus familias, se expusieron a muchos peligros, cumplieron órdenes, entre otros. En consecuencia, el sufrimiento, estrés postraumático, así como sentimiento de fatiga por la guerra.

En lo que refiere a los aspectos psicológicos que acompañan la experiencia de excombatientes y tienen un impacto en su bienestar biopsicosocial desde una mirada de mayor apertura a la complejidad que ello demanda, es preciso sostener que su historia como combatiente resulta indispensable en su reintegración al igual que sus formas particulares de hacer una reconstrucción de la memoria personal y de narrarlo.

En estas historias de hombres y mujeres excombatientes se van diferenciando sus afectaciones en la salud mental aún más a causa del género por lo que cabe resaltar la importancia de esta perspectiva, como presenta Serrano en el Enfoque de género en los procesos de DDR: la Alta Consejería para la Reintegración (2011) a partir de marzo de 2010 inició una estrategia con perspectiva de género cuyo objetivo primordial es la “transformación de aspectos de la identidad masculina y femenina que impiden al participante y sus familias el desarrollo de un proyecto de vida sin violencia, basado en el ejercicio de derechos y deberes” (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2013, p. 78).

Por lo anterior, la atención psicosocial en la reintegración resulta un aporte a las capacidades individuales como el afrontamiento o la regulación emocional en los excombatientes, sin embargo, se abren los cuestionamientos en cuanto a la reproducción de las relaciones de poder asimétricas basadas en género, que se han instaurado desde la experiencia de la guerra, pero también de manera directa y simbólica se encuentran en los territorios de llegada.

Dentro de los principales riesgos identificados por estas investigaciones, a los que se enfrentan estas mujeres habitantes de zonas y comunidades receptoras de población desmovilizada, “profundizados por contextos de pobreza, falta de oportunidades, economías ilegales, altos índices de alcoholismo y adicción a sustancias psicoactivas, donde la violencia basada en género es naturalizada” (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2013, p. 84), se constituye un aporte clave para los procesos de reintegración en cumplimiento a la normatividad, profundizar las acciones psicosociales no solo para el tratamiento de los “problemas” de los excombatientes sino también en ámbitos comunitarios frente a los procesos de socialización de dichas diferencias de género.

Las reflexiones sobre el género en el proceso de reintegración son una pieza central para el abordaje y acompañamiento de los procesos psicosociales con la población reintegrada. Debido a su historia antes, durante y después del grupo armado, el reconocimiento de las violencias que sufren las mujeres y los hombres aportarán por una parte en la desnaturalización de estas, así como en la incorporación del enfoque de género en los procesos de reconstrucción de memoria (Elston, 2020).

El proceso de reconstrucción histórica desde las memorias tiene género en la medida en que se hace desde una cultura que aún asigna papeles diferenciados a hombres y mujeres. Desde el terreno de las memorias, existen silencios en torno a ciertos repertorios de violencia sexual, y formas distintas de recordar en hombres y mujeres, y de emprender luchas y reclamos. (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2017, p. 56)

Empero, esto no solo brinda oportunidad al excombatiente de sanar secuelas de una historia personal, sino que también hace hincapié en la urgencia de promover una elaboración conjunta de memoria donde los actores aporten su verdad, y se abra paso en nuestra sociedad a nuevas transformaciones que generen tejido social para la sanación del dolor, de las heridas ocasionadas por la guerra y la violencia. Esto, para dar cabida a una conciencia acerca del impacto que tienen sobre la salud mental acciones que están orientadas a cuidar de los otros para no generar más daño sobre ellos.

Todo esto, tal como se ha venido proponiendo desde los estudios retomados hasta el momento, que se requiere, a saber, de: 1. Una transición social y no solo de los excombatientes para que los procesos de desarme, desmovilización y reintegración ocurran con éxito en este país (Cuénoud y Alain, 2019); 2. Atender con escucha las historias y versiones de los excombatientes en un escenario de posconflicto con garantías de no repetición (Ugarriza y Nussio, 2015); 3. Actuar en pro de la sanación emocional -personal y colectiva- mediante expresiones simbólicas de reparación y memoria histórica (Baez et al., 2019).

En este sentido los argumentos expuestos del apoyo psicosocial exigen al proceso de reintegración ir más allá de la atención individual, sin separar los psicológico y lo social esto significa la implicación psicosocial que a la vez contiene en su complejidad otros enfoques y que también hacen parte de los procesos de reintegración como lo son: el género, la acción sin daño y especialmente el comunitario, dado que reintegrar no se da en una sola vía del excombatiente que llega a otro contexto, sino también en cómo ese contexto está preparado para incluirlo.

Dificultades en la reintegración

Es claro que este tipo de procesos trae consigo muchas controversias, estigmatizaciones (Weber, 2021), limitaciones y dificultades en su implementación. A manera de discusión, se pueden analizar dificultades externas e internas (Hernández-Holguín y Alzate-Gutiérrez, 2016); las primeras, originadas en las comunidades receptoras a quienes se les dificultad la convivencia con una persona que realizó actividades en contra de los derechos humanos y que en la actualidad le apuesta a una paz estable y duradera (Barrios y Richter, 2019). Las segundas, las propias de la persona en proceso de reintegración, quien puede tener vacíos importantes de orden académico, de participación que limita su vinculación a la vida civil en general para lograr sus propias expectativas de vida (Robledo et al., 2020).

Las limitaciones externas son reforzadas por los intereses que existen frente la reintegración en sí misma; Toca (2017) distingue la responsabilidad e igualdad de un actor con incidencia social amplia en cuanto a la creación de contenidos de comunicación masiva y explica:

Medios de comunicación responsables del fracaso del referendo de la paz en Colombia, en lugar de hacer pedagogía de la paz, se encargaron de enfatizar los beneficios (económicos y políticos) que recibirían los exguerrilleros una vez reincorporados a la sociedad civil. (p. 402)

Dentro de los factores externos, la barrera más importante es la estigmatización; algunos de los excombatientes durante su proceso de reintegración pueden sufrir falta de aceptación familiar o comunitaria, lo cual está asociado con alteraciones de la salud mental (Betancourt et al., 2020). La solución propuesta frente a esto, es desarrollar capacidades en las familias y en las comunidades que les permita la aceptación y el perdón (Betancourt et al., 2020). Esto es coherente con las evidencias expuestas por Mouly et al. (2019) y Corredor-Sotelo y Fuertes-Fuertes (2021), quienes a través de sus estudios demuestran que la reintegración social es importante, como un apoyo terapéutico a partir de espacios para compartir las experiencias; lo anterior, implica reflexiones con comunidad y la familia sobre la existencia de múltiples verdades.

Por lo que existen muchas formas de estigmatización frente al lugar que ocupa el excombatiente y el rol a desempeñar en la sociedad, así como se reconocen avances del relacionamiento en experiencias de la dimensión productiva, se insta a otras investigaciones que den cuenta de los estereotipos sociales en los procesos de reintegración en las comunidades en clave del relacionamiento bidireccional.

Frente a los factores internos, se puede identificar el tipo de relaciones que establece el excombatiente con el proceso de reintegración; es decir, cuánto se siente identificada la persona con el ideal y las competencias para el logro de un perfil (Céspedes, 2015). Esto implica recurrir a reflexiones previas, en las cuales se hace necesario, más allá de establecer unos lineamientos, comprender los intereses, las posturas, percepciones y proyecciones del mismo excombatiente.

Conclusiones

Se puede concluir que la evidencia científica existente es insuficiente frente a formas alternativas de brindar los apoyos psicosociales. En general, los aspectos psicológicos se reservan a una historia que al no ser contada y acompañada de manera integral genera un problema silencioso, influyente en el proceso de reintegración. Por lo que se reconoce que son muy importantes los efectos psicosociales del conflicto armado en el excombatiente, los cuales de acuerdo con las discusiones generan afectaciones a largo plazo y se manifiestan durante el proceso de reintegración.

Por otro lado, se identifica que la reintegración conlleva procesos psicosociales que deben contemplar la relación con otros enfoques para una mirada holística- integradora. Además, implican la participación de diferentes actores con el fin de generar factores protectores frente a limitaciones internas y externas. Es decir que a medida que se avanza en el proceso del excombatiente, se requiere también la articulación, gestión para el acompañamiento familiar y comunitario.

Asimismo, se evidencia que el DDR en Colombia se propone desde un marco normativo el desarrollo de programas de reintegración con atención psicosocial. Esto fundamenta aportes desde la psicología en el sostenimiento del andamiaje de la paz, que involucra a los psicólogos y a profesionales que intervienen la salud en perspectiva interdisciplinar.

Es importante sugerir que se involucren otros actores que permitan reducir la estigmatización familiar y comunitaria, la cual es una de las principales barreras externas identificadas por los autores y las discusiones planteadas. En últimas, como esto incide en la reconciliación y la paz, cuál es el papel de la reintegración desde una mirada humanizante que permita confianza, seguridad y no caer en acción con daño.

Referencias

ARN. (2020). Ruta de Reintegración. http://www.reincorporacion.gov.co/es/la-reintegracion/Paginas/ruta.aspx. [ Links ]

Ávila-Toscano, J. y Madariaga, C. (2015). Interacción social conflictiva y problemas de salud mental en redes personales de ex combatientes ilegales en Colombia. Terapia Psicológica, 33(3), 277-283. [ Links ]

Baez, S., Santamaría-García, H., & Ibáñez, A. (2019). Disarming Ex-Combatants’ Minds: Toward Situated Reintegration Process in Post-conflict Colombia. Frontiers in Psychology, 10. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.00073. [ Links ]

Barrios, L. C., & Richter, S. (2019). Las Farianas: Reintegration of former female FARC fighters as a driver for peace in Colombia. Cuadernos de Economía, 38(SPE78), 753-784. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v38n78.73540. [ Links ]

Betancourt, T. S., Thomson, D. L., Brennan, R. T., Antonaccio, C. M., Gilman, S. E., & VanderWeele, T. J. (2020). Stigma and Acceptance of Sierra Leone’s Child Soldiers: A Prospective Longitudinal Study of Adult Mental Health and Social Functioning. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 59(6), 715-726. https://doi.org/10.1016/j.jaac.2019.05.026. [ Links ]

Calderón, J. (2016). Etapas del conflicto armado en Colombia: Hacia el posconflicto. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, 62, 227-257. http://www.scielo.org.mx/pdf/latinoam/n62/1665-8574-latinoam-62-00227.pdf. [ Links ]

Cárdenas-Díaz, J. A., Tocarruncho-Hernández, D. y Lerma-Zambrano, A. (2020). Tendencias de la investigación sobre reintegración y reincorporación de excombatientes en Colombia. Tensiones y oportunidades. OPERA, (27), 119-140. https://doi.org/10.18601/16578651.n27.06. [ Links ]

Cárdenas, P. A., Montoya, A. M. y Gutiérrez, O. C. (2018). De la guerra a la esperanza: Las estrategias de afrontamiento de reintegrados de las Autodefensas Unidas de Colombia. Opinión Jurídica, 17(35), 93-116. https://doi.org/10.22395/ojum.v17n35a4. [ Links ]

Cardona, E. (2018). Marco de referencia para reflexionar sobre la implementación del Acuerdo de Paz, desde el enfoque de equidad de género. Opinión Jurídica, 17(SPE35), 69-92. https://doi.org/10.22395/ojum.v17n35a3. [ Links ]

Castrillón-Torres, G. A. y Cadavid-Ramírez, H. J. (2018). Proceso de paz entre gobierno colombiano y las FARC-EP: Camino hacia la reincorporación de combatientes. Entramado, 14(2), 148-165. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.4755. [ Links ]

Caycedo, R. M., Carrillo, Y. A., Serrano, A. M. y Cardona, J. (2019). La conciliación y la mediación como políticas públicas para la reintegración social en el posconflicto en Colombia. Revista de la Facultad de Derecho, (47), e108. https://doi.org/10.22187/rfd2019n47a8. [ Links ]

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Desafíos para la reintegración enfoques de género, edad y etnia. https://centrodememoriahistorica.gov.co/desafios-para-la-reintegracionenfoques-de-genero-edad-y-etnia/. [ Links ]

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2017). Reconstruir y recordar desde la memoria corporal. Guia metodológica. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informesaccesibles/reconstruir-y-recordar_guia-metodologica_accesible.pdf. [ Links ]

Céspedes, S. M. (2015). Disposiciones, trayectorias e imaginarios sociales de Estado y ciudadanía en el proceso de reintegración de guerrilleros y paramilitares en Colombia. Revista Colombiana de Sociología, 38(1), 185-209. https://doi.org/10.15446/rcs.v38n1.53287. [ Links ]

Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2008). Documento Conpes 3554. Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales. https://bit.ly/3BaDwpm. [ Links ]

Corredor-Sotelo, Y. S. y Fuertes-Fuertes, J. (2021). La memoria transformadora como estrategia de intervención profesional en los procesos de reconciliación social: Comprensión a partir de mujeres campesinas, excombatientes y jóvenes en Manizales, Colombia. Prospectiva, (31), 221-240. https://doi.org/10.25100/prts.v0i31.10546. [ Links ]

Cuénoud, O., & Alain, C. (2019). Concealing Former Identity to Be Accepted After the Demobilization Process. Journal of social and Political Psychology, 7(2), 941-958. https://doi.org/10.5964/jspp.v7i2.864. [ Links ]

Daly, S. Z. (2018). Determinants of ex-combatants’ attitudes toward transitional justice in Colombia. Conflict Management and Peace Science, 35(6), 656-673. https://doi.org/10.1177/0738894218788084. [ Links ]

Daniels, J. P. (2018). Mental health in post-conflict Colombia. The Lancet Psychiatry, 5(3), 199. https://doi.org/10.1016/S2215-0366(18)30068-3. [ Links ]

Delgado-Cardona, R. A. (2018). Naturám y alma en la guerra: El proceso de constitución de la conciencia de un grupo de jóvenes excombatientes en Colombia. Revista Eleuthera, 19, 37-54. https://doi.org/10.17151/eleu.2018.19.3. [ Links ]

Elston, C. (2020). Nunca Invisibles: Insurgent Memory and Self-representation by Female Ex-combatants in Colombia. Wasafiri, 35(4), 70-78. https://doi.org/10.1080/02690055.2020.1800254. [ Links ]

Escobar-Espinoza, A., Luna-Amador, J. A. y López-Verhelst, N. (2019). Reintegración Económica: Conceptualización y estrategias implementadas en Colombia y otros países. Saber, Ciencia y Libertad, 14(1), 118-139. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2019v14n1.5211. [ Links ]

Fundación Ideas de Paz. (2014). Retorno a la legalidad o reincidencia de excombatientes en Colombia: Dimensiones del fenómeno y factores de riesgo. https://bit.ly/3zqLUzN. [ Links ]

García, P. (2016). La privatización de la violencia en Colombia y las AUC: De las autodefensas al paramilitarismo contrainsurgente y criminal. Izquierdas, 27, 230-255. https://doi.org/10.4067/S0718-50492016000200009. [ Links ]

García, M., Karr, J., Trujillo, N., Trujillo, S., & Pineda, D. (2016). Evaluating Empathy in Colombian Ex-Combatants: Examination of the Internal Structure of the Interpersonal Reactivity Index (IRI) in Spanish. Psychological Assessment, 29(1), 116-122. https://doi.org/10.1037/pas0000331. [ Links ]

Gaviria-Mesa, J. I., Granda-Viveros, M. L., López-Medina, J. D. y Vargas-Cano, R. (2018). Desigualdad rural y conflicto interno armado en Colombia: Un círculo vicioso. Izquierdas, (39), 209-228. https://doi.org/10.4067/S0718-50492018000200209. [ Links ]

Giraldo, L. S., Aguirre-Acevedo, D. C., Trujillo, S., Ugarriza, J. E., & Trujillo, N. (2020). Validation of the Extreme Experiences Scale (EX2) for Armed Conflict Contexts. The Psychiatric Quarterly, 91(2), 495-520. https://doi.org/10.1007/s11126-020-09710-z. [ Links ]

González, A., & Dorussen, H. (2021). The reintegration of ex-combatants and post-conflict violence. An analysis of municipal crime levels in Colombia. Conflict Management and Peace Science, 38(3), 316-337. https://doi.org/10.1177/0738894219894701. [ Links ]

Guevara, D. A. y Meneses, E. (2019). Riesgos y oportunidades en los procesos de reintegración política de la insurgencia en Colombia: El caso del movimiento armado Quintín Lame. Revista Jurídica Derecho, 8(11), 53-78. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2413-28102019000200004. [ Links ]

Hernández-Holguín, D. M. (2020). Perspectivas conceptuales en salud mental y sus implicaciones en el contexto de construcción de paz en Colombia. Ciência & Saúde Coletiva, 25(3), 929-942. https://doi.org/10.1590/1413-81232020253.01322018. [ Links ]

Hernández-Holguín, D. M. y Alzate-Gutiérrez, E. M. (2016). Experiencias de jóvenes de Medellín antes, durante y después de pertenecer a un grupo armado ilegal, 2005. Ciência & Saúde Coletiva, 21(8), 2403-2412. https://doi.org/10.1590/1413-81232015218.19742015. [ Links ]

Herrera, L. E., Rubio, I. L. y Vera, Á. V. (2018). Representaciones sociales: Excombatientes de grupos armados al margen de la ley y proceso de reintegración. Pensamiento Psicológico, 16(2), 7-19. https://doi.org/10.11144/javerianacali.ppsi16-2.rseg. [ Links ]

Jima, A., Paradela, M., & Serrano, A. M. (2018). Post-conflict Policies in Colombia. An approach of the potentiality of South-South Cooperation (SSC) in the peace process. Reflexión Política, 20(39), 7-23. https://doi.org/10.29375/01240781.3291. [ Links ]

Lara, L. M. (2016). ¿Y después de la guerra qué? Avatares en el tránsito a la vida civil de jóvenes desmovilizados de las FARC. Universitas humanística, (82), 49-74. http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n82/n82a03.pdf. [ Links ]

León-Giraldo, S., Casas, G., Cuervo-Sánchez, J. S., González-Uribe, C., Olmos, A., Kreif, N., Suhrcke, M., Bernal, O., & Moreno-Serra, R. (2021). A light of hope? Inequalities in mental health before and after the peace agreement in Colombia: a decomposition analysis. International Journal for Equity in Health, 20(1), 39. https://doi.org/10.1186/s12939-021-01381-x. [ Links ]

Lolich, M., Paly, G., Nistal, M., Becerra, L. y Azzollini, S. (2014). Memoria Autobiográfica, Sentidos y Fenomenología: Recuerdos de Tipo Traumático en Ex-combatientes y Veteranos de la Guerra de Malvinas. Psykhe (Santiago), 23(1), 1-13. https://doi.org/10.7764/psykhe.23.1.556. [ Links ]

Marín-Posada, M. L. (2020). Repugnancia y vergüenza: Narrativas del mal en excombatientes de FARC en Colombia. Escritos, 28(60), 109-124. https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a10. [ Links ]

Mateus, D. A. y González, M. A. (2018). Análisis sistémico de la comunidad y el individuo en el proceso de reintegración paramilitar en Colombia (2003-2006). Opinión Jurídica, 17(35), 231-253. https://doi.org/10.22395/ojum.v17n35a10. [ Links ]

Mesa, J. D. (2017). Hacia una nueva mirada de la reintegración de desmovilizados en Colombia: Conceptos, enfoques y posibilidades. Revista CS, (23), 105-133. https://doi.org/10.18046/recs.i23.2437. [ Links ]

Mouly, C., Delgado, E. H. y Giménez, J. (2019). Reintegración social de excombatientes en dos comunidades de paz en Colombia. Análisis Político, 32(95), 3-22. https://doi.org/10.15446/anpol.v32n95.80822. [ Links ]

Nussio, E. (2012). Emotional Legacies of War Among Former Colombian Paramilitaries. Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology, 18(4), 369-383. https://doi.org/10.1037/a0030327. [ Links ]

Pardo, D. y Duque, J. D. (2015). Reintegración: Reconciliación y Desarrollo desde los Territorios. https://bit.ly/3PvZ5Vu. [ Links ]

Paz, L. y Valencia, G. D. (2015). Atipicidades del proceso de paz con las Milicias Populares de Medellín. Estudios Políticos, (46), 263-281. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-51672015000100014. [ Links ]

Reynolds, C. W., Aguiar, L. G., Moretti, K., Duarte, A., Romero, F. A. R., Patiño, A., Fricke, A., Zarama, V., Moreno, A., Carranza, H., & Arbeláez, C. (2020). Evaluating emergency physicians’ knowledge, attitudes, and experiences of FARC ex-combatants: A pilot study of Colombia’s emergency medicine teaching hospitals. Journal of the American College of Emergency Physicians Open, 1(5), 757-765. https://doi.org/10.1002/emp2.12066. [ Links ]

Robjant, K., Koebach, A., Schmitt, S., Chibashimba, A., Carleial, S., & Elbert, T. (2019). The treatment of posttraumatic stress symptoms and aggression in female former child soldiers using adapted Narrative Exposure therapy-A RCT in Eastern Democratic Republic of Congo. Behaviour Research and Therapy, 123, 103482. https://doi.org/10.1016/j.brat.2019.103482. [ Links ]

Robledo, C., Zuluaga, M. I. y Sánchez, S. M. (2020). Personas en proceso de reintegración mayores (PPRM) en Colombia, retos para su reintegración. El Ágora USB, 20(1), 173-189. https://doi.org/10.21500/16578031.4649. [ Links ]

Robledo-Marín, C., Cardona-Arango, D., Segura-Cardona, A. y Lizcano-Cardona, D. (2020). Síntomas depresivos y funcionamiento cognitivo de las personas en proceso de reintegración mayores (PPRM) de Colombia. El Ágora USB, 20(2), 118-128. https://doi.org/10.21500/16578031.5134. [ Links ]

Rodríguez-Raga, J. C. (2017). Colombia: País del año 2016. Revista de ciencia política (Santiago), 37(2), 335-368. https://doi.org/10.4067/s0718-090x2017000200335. [ Links ]

Toca, C. E. (2017). Aportes a la responsabilidad social. Revista Méxicana de Ciencias Políticas y Sociales, LXII(230). [ Links ]

Trujillo, S., Trujillo, N., López, J. D., Gómez, D., Valencia, S., Rendón, J., Pineda, D. A., & Parra, M. A. (2017). Social Cognitive Training Improves Emotional Processing and Reduces Aggressive Attitudes in Ex-combatants. Frontiers in Psychology, 8. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2017.00510. [ Links ]

Ugarriza, J. E. y Nussio, E. (2015). ¿Son los guerrilleros diferentes de los paramilitares? Una integración y validación sistemática de estudios motivacionales en Colombia. Análisis Político, 28(85). Bogotá, Colombia. https://doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56254. [ Links ]

UNESCO. (2020). Tesauro de la UNESCO. http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/. [ Links ]

Valencia, Y. P. y Lopera, G. I. E. (2020). Criminalidad, economía del miedo y conflicto armado: Estudio a partir del arquetipo del “enemigo” en el contexto colombiano. Revista Direito e Práxis, 11(2), 1058-1083. https://doi.org/10.1590/2179-8966/2019/41015. [ Links ]

Vallejo, Á. (2020). Las intervenciones grupales y su efecto en el trauma psíquico resultado de la violencia en excombatientes. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 11(1), 288-306. https://doi.org/10.21501/22161201.2911. [ Links ]

Vargas-Parra, J., Díaz-Pérez, Á. M. y Anctil-Avoine, P. (2020). Seguridad, afectos y familias. Obstáculos en el proceso de reintegración de personas desmovilizadas de grupos armados en Santander, Colombia. Prospectiva, (30), 41-66. https://doi.org/10.25100/prts.v0i30.8557. [ Links ]

Vidal, M., Oramas, J., y Borroto, R. (2015). Revisiones sistemáticas. Educación Médica Superior, 29(1), 198-207. http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/476/240. [ Links ]

Villarraga, Á. (2013). Experiencias históricas recientes de reintegración de excombatientes en Colombia. Colombia Internacional, (77), 107-140. http://www.scielo.org.co/pdf/rci/n77/n77a05.pdf. [ Links ]

Weber, S. (2021). From gender-blind to gender-transformative reintegration: Women’s experiences with social reintegration in Guatemala. International Feminist Journal of Politics, 23(3), 396-417. https://doi.org/10.1080/14616742.2020.1768879. [ Links ]

* Este artículo surge en el marco del proyecto denominado “Reconstrucción de memoria histórica del proceso de reintegración en el Eje Cafetero y dos municipios del departamento de Chocó, a partir de las experiencias por parte de los excombatientes alzados en armas y las reflexiones de las estrategias implementadas por la Agencia para la Reincorporación y Normalización - ARN”. Proceso desarrollado con el apoyo de Minciencias código 78580 y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

Cómo citar este artículo: García, D. M., Duque, L. M., Álvarez, J. N. y Vanegas, J. H. (2022). Excombatientes del conflicto armado colombiano: desafíos psicosociales. Revista Eleuthera, 24(1), 109-137. http://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.1.6.

Recibido: 24 de Junio de 2021; Aprobado: 09 de Agosto de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons