SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Apoyo social, resiliencia, estrés percibido, estrés postraumático, ansiedad, depresión y calidad de vida relacionada con la salud en líderes comunitarios víctimas del conflicto armado en los Montes de María, Sucre, ColombiaRepresentaciones sociales acerca de la paz en madres de Bogotá, aportes hacia su construcción desde la familia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista eleuthera

versión impresa ISSN 2011-4532

Resumen

ESTRADA-ATEHORTUA, Carlos Esteban; RUIZ-VARGAS, David; JARAMILLO-OCHOA, Karina  y  OSPINA-VELASQUEZ, Valentina. Emociones sociales vivenciadas en relación con la reconciliación, por parte de habitantes del municipio de Cocorná, en escenario de posacuerdo. Rev. eleuthera [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.179-194.  Epub 12-Ago-2022. ISSN 2011-4532.  https://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.1.9.

Objetivo.

Describir de qué manera son vividas aquellas emociones sociales relacionadas con la reconciliación, por parte de habitantes del municipio de Cocorná, Antioquia, Colombia.

Metodología.

Esta es una investigación cualitativa, con método fenomenológico hermenéutico que contó con la participación de 16 personas habitantes de este municipio del oriente antioqueño, utilizando la técnica de generación de información de entrevista semiestructurada.

Resultados.

A partir del análisis de datos, se puede dar cuenta de la esperanza, el perdón y la empatía como emociones sociales que pueden gestionar escenarios favorables para la reconciliación en tiempo de posacuerdo, siempre que como experiencias afectivas puedan ser compartidas y politizadas, ya que es justamente en la colectivización de estos afectos que se gestionan emociones para la paz.

Conclusión.

Se hace necesario comprender la experiencia afectiva más allá del individuo y establecer horizontes de comprensión social.

Palabras clave : afectividad social; esperanza; perdón; empatía; reconciliación; conflicto armado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )