SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Visión Interdisciplinaria Sobre la Regulación Legal de la Prostitución: Cuestiones de Responsabilidad Legal y LiberalizaciónEl Ser diverso y la interculturalidad crítica desde el Mercado Agroecológico del Quindío: reflexiones para la praxis del Trabajo Social decolonial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista eleuthera

versión impresa ISSN 2011-4532

Resumen

MONTOYA-CUELLAR, Laura Vanessa. La reconceptualización de la agremiación del Trabajo Social en Antioquia. Rev. eleuthera [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.291-308.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2011-4532.  https://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.1.15.

Objetivo.

Analizar los procesos de agremiación durante el periodo de la Reconceptualización en Antioquia (1969-1978).

Metodología.

Se realiza un análisis documental de los archivos históricos de la Asociación de Trabajadores Sociales de Antioquia (ATSA), fundamentándose teórico-metodológicamente en el materialismo histórico dialéctico.

Resultados.

Se describen los acontecimientos históricos de la reconceptualización, los escenarios de formación, las articulaciones interuniversitarias y gremiales, y los avances en la reglamentación profesional.

Conclusión.

La reconceptualización de la agremiación del Trabajo Social en Antioquia fue un proceso marcado por contradicciones ideológicas, que impulsó reflexiones teóricas, espacios de articulación (nacionales-internacionales) y el proyecto de ley para la reglamentación profesional.

Palabras clave : Agremiación; historia; reconceptualización; trabajo social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )