SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Caracterización de condiciones laborales de egresados de fisioterapia de la Universidad de Boyacá, ColombiaTecnología aplicada a un caso particular de discapacidad múltiple índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versión impresa ISSN 2027-8306versión On-line ISSN 2389-9417

Resumen

AVELLA-IBANEZ, Clara Patricia; SANDOVAL-VALERO, Erika María  y  MONTANEZ-TORRES, Carmenza. Selección de herramientas web para la creación de actividades de aprendizaje en Cibermutua. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2017, vol.8, n.1, pp.107-120. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v8.n1.2017.7372.

Ciber-mutua es un ciber-museo desarrollado para el Museo Territorial de los Andes Nororientales (Mutua), el cual se proyectó como un espacio para conocer y explorar las diferentes realidades urbanísticas, patrimoniales y territoriales de la región centro-oriental de Colombia, coadyuvando en la recuperación del patrimonio cultural y urbano de la ciudad de Tunja, Colombia. Con el fin de reforzar el conocimiento expuesto en el ciber-museo y generar interés entre sus usuarios, se crearon actividades digitales de aprendizaje que hacen uso de herramientas web libres. Este artículo enfatiza en el proceso investigativo llevado a cabo en la selección de herramientas web para la creación de las actividades digitales de aprendizaje en el ciber-museo, exponiendo los beneficios e inconvenientes que se presentaron durante este proceso.

Palabras clave : aprendizaje; museo; ciber-museo; patrimonio cultural; software didáctico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )