SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Evaluación del impacto del Covid-19 en la educación básica de México y ColombiaContenidos digitales como estrategia didáctica para el desarrollo de conocimientos económicos y financieros en estudiantes de educación media índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

versión impresa ISSN 2027-8306versión On-line ISSN 2389-9417

Resumen

BARRERA-MESA, Carmen Emilce; CARO-CARO, Edgar Orlando  y  REY-ALAMILLO, Rosario Del. Víctimas de ciberviolencia: formas, prevalencia y diferencias de género. Revista Investig. Desarro. Innov. [online]. 2022, vol.12, n.2, pp.239-250.  Epub 09-Mar-2023. ISSN 2027-8306.  https://doi.org/10.19053/20278306.v12.n2.2022.15268.

Esta investigación tiene como objetivo analizar la cibervictimización en adolescentes escolarizados, por medio de un estudio descriptivo en una muestra de 656 estudiantes de básica secundaria y media de una institución educativa colombiana, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Cibervictimización en Estudiantes de Secundaria. Los resultados evidencian que el 63,41% de los estudiantes manifiestan haber sufrido de cibervictimización, presentándose en mayor medida en quienes no se identifican con ninguno de los dos géneros, seguido de los géneros masculino y femenino, respectivamente. En cuanto a los tipos de cibervictimización, se presenta en mayor medida la relacional sexual, sufrida principalmente por niñas, seguida de la exclusión online, presente mayormente en los niños, y la cibervictimización verbal-escrita, la cual se presenta en la misma medida en los dos géneros. Se concluye que es necesario establecer estrategias que contribuyan a mejorar la convivencia en espacios virtuales frecuentados por los escolares colombianos.

Palabras clave : ciberviolencia; educación básica secundaria y media; TIC; adolescentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )