SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Análisis de la participación ciudadana en el otorgamiento de permisos de aprovechamiento forestal en el chocó 2009 - 2013 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista CES Derecho

versión On-line ISSN 2145-7719

Resumen

PIEDRAHITA VARGAS, Camilo  y  MONSALVE, Martha Elisa. La externalización de trabajo: entre la eficiencia y la equidad social. rev.ces derecho [online]. 2016, vol.7, n.1, pp.3-10. ISSN 2145-7719.

Los modelos de producción han cambiado de una internalización de las actividades, a modelos basados en la subcontratación o la externalización, donde las empresas contratan lo que comúnmente se conoce como “el core” del negocio. La externalización o la subcontratación son por lo general figuras positivas para lograr la eficiencia del mercado, sin embargo, también pueden ser un vehículo que conlleva a la ausencia de estándares mínimos de protección laboral. Colombia no ha sido inmune a este fenómeno, el abuso de estos mecanismos ha llevado a la creación de medidas para restringir cualquier práctica de externalización o subcontratación, incluyendo aquellas que parecen racionales. El objetivo de este artículo es identificar como los modelos de producción han pasado a ser modelos de externalización como expresión de flexibilización laboral; qué mecanismos institucionales han sido usados (o abusados) y qué tan eficiente ha sido el resultado de las estrategias que lo restringen.

Palabras clave : Labor outsourcing; labor flexibility; subcontracting; labor efficiency; labor market; Externalización laboral; flexibilidad laboral; subcontratación; eficiencia laboral; mercado de trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons