SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Descuentos retroactivos en salud a los pensionados en Colombia: más allá de su legalidadCooperación internacional, asistencia jurídica y el caso de colaboración entre estados fallidos en el tribunal penal internacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista CES Derecho

versión On-line ISSN 2145-7719

Resumen

VALLEJO ARANGO, Diego Alejandro; CHALA, Francisco  y  PALACIOS VALENCIA, Yennesit. Diagnóstico de los resultados obtenidos en las investigaciones por desaparición forzada en el contexto del conflicto armado. rev.ces derecho [online]. 2019, vol.10, n.1, pp.347-373. ISSN 2145-7719.  https://doi.org/10.21615/cesder.10.1.3.

La desaparición forzada de personas, si bien, no es un tema novedoso en el país, si constituye un asunto transcendental por la continua violación de derechos humanos que ha acompañado la historia colombiana. Por ello, presentar el diagnóstico de los resultados obtenidos en las investigaciones por desaparición forzada en el contexto del conflicto armado cobra vital importancia en este escenario.

Para el diagnóstico se observaron diferentes estudios en la materia, estableciendo directrices mínimas en la investigación del delito de desaparición forzada, acudiendo a la fundamentación de fuentes esenciales, entre ellas, los aportes presentados por el Centro Nacional de Memoria Histórica y a los lineamientos de la Corte IDH, como máxime interprete de la Convención Americana de Derechos Humanos. La propuesta desarrolla también, desde una perspectiva cualitativa, los elementos que se presuponen necesarios en la investigación del hecho punible y se estudian las necesidades penales, criminalísticas, político criminales y criminológicas esenciales, para la investigación de la desaparición forzada.

El paradigma en el cual se fundamenta la investigación está en armonía con la postura sociocrítica, sin desconocer el componente, propiamente normativo, que configura la desaparición forzada en el plano doméstico e internacional.

Palabras clave : Desaparición Forzada; Derechos Humanos; Protocolo de Investigación; Estándares Internacionales; Control de Convencionalidad..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )