SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Algunos aspectos fundamentales en la teoría general de títulos-valores en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista CES Derecho

versión On-line ISSN 2145-7719

Resumen

RODRIGUEZ SAMUDIO, Rubén Enrique. La privacidad en las ciudades inteligentes. rev.ces derecho [online]. 2019, vol.10, n.2, pp.675-695. ISSN 2145-7719.  https://doi.org/10.21615/cesder.10.2.7.

El concepto original de la privacidad como derecho, introducido a finales del siglo XIX, hacia énfasis en el derecho del individuo en no ser molestado. Desde entonces, cada nuevo desarrollo tecnológico ha contribuido a un cambio fundamental en el concepto de la privacidad. El uso de tecnologías digitales se tradujo en nacimiento de la idea de control de datos. La introducción de tecnologías de la información a nivel de uso doméstico, como lo son tecnologías del internet de las cosas, aunados a nuevos sistemas de procesamiento de datos mediante algoritmos de macro datos y computación en la nube suponen un cambio de paradigma en la sociedad moderna. Las ciudades inteligentes en donde los servicios públicos y privados hacen uso de la información personal de los ciudadanos, hacen necesario nuevamente un replanteamiento del concepto de privacidad.

Palabras clave : Privacidad; Ciudades Inteligentes; Internet de las Cosas; Macro Datos; Computación en la Nube.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )