SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Ética en proveedores, acreedores y distribuidores: hacia una metodología de medición de responsabilidad social corporativa (RSC).Articulaciones productivas en el marco del comercio justo: análisis de las organizaciones productivas y consumidores de comercio justo en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

ANGULO VASQUEZ, Marlis. La plusvalía en la economía del conocimiento. suma neg. [online]. 2010, vol.1, n.1, pp.87-94.  Epub 30-Mayo-2010. ISSN 2215-910X.

Desde el punto de vista del desarrollo económico los países subdesarrollados se encuentran obligados no sólo a transitar hacia una sociedad del conocimiento sino a entender si los modelos económicos implementados en estos momentos en sus países son los correctos para emerger hacia esta nueva sociedad.

Los países en vía de desarrollo como los latinoamericanos deben ser conscientes que el modelo económico neoliberal actualmente al ruedo, no ofrece muchas ventajas para la transición de la sociedad latinoamericana hacia una sociedad del conocimiento, ya que el mismo propone de por sí un dilema entre el carácter social de los recursos productivos y el carácter privado de la apropiación, lo cual pone en evidencia la necesidad de una intervención estatal para afrontar temas como la propiedad intelectual, la fuga de cerebros y las fallas del mercado.

Palabras clave : Plusvalía; conocimiento; propiedad intelectual.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )