SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número13¿Existen diferencias de género en cómo los gerentes y profesionales perciben el clima organizacional? El caso del sistema de salud de la Toscana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

GRUESO HINESTROZA, Merlín Patricia. Efectividad en redes interorganizacionales: un estudio exploratorio. suma neg. [online]. 2015, vol.6, n.13, pp.2-7. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2015.04.001.

Las redes interorganizacionales son un tipo de cooperación entre empresas y una estrategia que permite obtener ventajas de diversos tipos. En este contexto, se ha puesto de manifiesto que la efectividad es un concepto problemático. Mediante el presente artículo, se busca contribuir a la investigación sobre medición de la efectividad en redes interorganizacionales y sus factores explicativos. En función de lo anterior, se llevó a cabo un estudio con 45 gerentes de empresas que conforman una red del sector turístico en Colombia y se midieron cuatro dimensiones: recursos externos, recursos internos, resultados intermedios y efectividad, tanto a escala de la red como de las organizaciones que la componen. Los resultados obtenidos señalan que los recursos externos e internos de las redes interorganizacionales predicen de manera significativa la obtención de resultados intermedios y también su efectividad, aunque de manera diferenciada. En las conclusiones se discuten las implicaciones prácticas de los resultados obtenidos.

Palabras clave : Efectividad; redes interorganizacionales; confianza interorganizacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )