SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número13Rediseñando la alta administración de la empresa: revolución del equipo y preparación para controles gerencialesLas políticas públicas del turismo receptivo colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

RUIZ, César A.. Metropolización y gobernanza económica: bases para una propuesta de análisis económico. suma neg. [online]. 2015, vol.6, n.13, pp.52-65. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2015.04.003.

La posibilidad de conducir el desarrollo económico en los territorios sujetos a metropolización desde los gobiernos subnacionales está condicionada por la capacidad de gobernanza económica pública. Esta depende del diseño institucional que fija la distribución de competencias territoriales de los gobiernos para intervenir en los mercados y de los patrones que fija la dinámica económica en la formación de aglomeraciones que limita el accionar público. Para comprender mejor lo anterior, se propone el desarrollo de un cuerpo de investigación desde tres corrientes económicas: la economía espacial, el federalismo económico y la economía institucional evolucionaria.

Palabras clave : Geografía económica; Federalismo económico; Economía institucional evolucionaria; Gobernanza económica; Metropolización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )