SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número15Habilidades y destrezas como factores que explican las diferencias en la capacidad empresarial de las mujeresElementos que contribuyen a potenciar la capacidad empresarial femenina: un análisis prospectivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

PORTILLO NAVARRO, M. José  y  MILLAN JIMENEZ, Ana. Elementos moderadores de la capacidad empresarial. Diferencias de género. suma neg. [online]. 2016, vol.7, n.15, pp.47-53. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2016.02.002.

Este artículo se ocupa de revisar, mediante un análisis competencial, los factores que favorecen o limitan la capacidad empresarial femenina, ya sean elementos que afectan individualmente o que condicionan desde el entorno. Los resultados obtenidos muestran que el capital relacional, la ideología, la formación, la clase social y la edad son variables importantes que pueden estimular o frenar la capacidad empresarial en las mujeres emprendedoras. En cuanto a los factores contextuales, destacan la financiación, el ámbito geográfico, la fiscalidad y el sector económico.

Palabras clave : Género; Capacidad empresarial; Financiación; Entorno.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )