SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número25El servicio de plataformas en línea especializadas en venta de boletos aéreosIdentificación profesional y comportamiento organizacional de los profesionales de la comunicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

OVALLE NEIRA, Jennyfer; PINEDA VARGAS, Amy Daniela; SALAS ORTEGA, Elibeth  y  ENRIQUEZ SIERRA, Hernán Darío. Influencia de las redes sociales en la decisión de migrar a Bogotá en el 2014. suma neg. [online]. 2020, vol.11, n.25, pp.125-138. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2020.v11.n25.a4.

El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto que tienen las redes sociales en las decisiones migratorias de los individuos. Se toma como referencia el enfoque de migración de Borjas (1987, 1999) bajo un contexto de información asimétrica en el lugar de origen y el papel de una red migratoria, entendida como el apoyo de amigos, familiares o conocidos que reducen la incertidumbre de llegar a un nuevo destino. Utilizando los datos de la Encuesta Multipropósito para Bogotá y Municipios de Cundinamarca del 2014, se estima un modelo de selección de probabilidad de la decisión de migrar en función de características de las personas y el acceso a redes migratorias. Los resultados muestran que los individuos que prefieren usar el apoyo de una red, siendo la de hogar y la de amigos las más usadas, aumentan sus probabilidades de migrar a la región.

Palabras clave : Redes migratorias; migración; información asimétrica; vínculos sociales; modelo probit.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )