SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número28Digital Free Tourism (DFT) o desconectar para volver a conectar: una oportunidad económica y turísticaAnálisis de la influencia del marketing de contenidos en el turismo interno de Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

PEREZ-CEDENO, Rhonmer Orlando; VASQUEZ STANESCU, Carmen Luisa; TORRES-SAMUEL, Maritza  y  RAMIREZ-PISCO, Rodrigo. Métodos aplicados a la estimación de gases de efecto invernadero en los embalses de hidroeléctricas. suma neg. [online]. 2022, vol.13, n.28, pp.50-56.  Epub 19-Ene-2023. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2022.v13.n28.a6.

Introducción/objetivo:

las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de origen natural han aumentado por las acciones antropogénicas, y amenazan al planeta con un desequilibrio ambiental. Los embalses para almacenar agua, que después se utiliza para mover las turbinas de centrales hidroeléctricas, acumulan sedimentos generando GEI. En este trabajo se analizan los métodos empleados para estimar las emisiones de GEI en embalses, clasificando las publicaciones científicas encontradas en los motores de búsqueda de ScienceDirect y Google Scholar.

Metodología:

el método analítico utiliza una expresión booleana para recopilar información en los motores de búsqueda indicados y extraer la bibliografía relevante, considerando factores como la temperatura del agua, la ubicación geográfica, el tipo y la superficie del embalse, el tipo de gas y la tecnología, lo que atribuye un valor de pertinencia a cada característica para elaborar una matriz de resultados.

Resultados:

los resultados muestran que más del 50 % se basan en estimaciones de GEI y el resto en mediciones directas en los embalses. Además, la contribución de la inteligencia artificial como técnica de estimación es menor al 6 %.

Conclusiones:

finalmente, las regiones mundiales donde se realizan los estudios están distribuidas proporcionalmente y el análisis de literatura científica indica versatilidad en los métodos de estimación de GEI en embalses hidroeléctricos.

Palabras clave : Embalses hidroeléctricos; gases de efecto invernadero; dióxido de carbono; metano; óxido nitroso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )