SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número28Métodos aplicados a la estimación de gases de efecto invernadero en los embalses de hidroeléctricasLa búsqueda a activa de soluciones para los problemas de los sistemas agrícolas: una visión desde análisis de decisiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

BARRERA NOBOA, Elsy Lissbeth; CUEVA ESTRADA, Jorge Manuel; SUMBA NACIPUCHA, Nicolás Armando  y  VILLACRES BELTRAN, Fabián Isaac. Análisis de la influencia del marketing de contenidos en el turismo interno de Ecuador. suma neg. [online]. 2022, vol.13, n.28, pp.57-67.  Epub 19-Ene-2023. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2022.v13.n28.a7.

Introducción/objetivo:

con la proliferación de las tecnologías como factor determinante dentro de las actividades de la sociedad y con el surgimiento de las redes sociales emerge fuertemente la gestión del contenido como medio estratégico para aumentar la visibili dad y posicionamiento de las organizaciones comerciales, la principal intención del es tudio fue analizar la influencia del marketing de contenidos (CM) en la decisión de compra (DDC) de los turistas internos que visitaron sitios turísticos en Ecuador.

Metodología:

se realizó un estudio empírico, descriptivo, correlacional y transversal. Se utilizaron herramientas cualitativas como la entrevista y la observación, además de usar la encuesta como herramienta de investigación cuantitativa, la cual fue aplicada a 455 turistas.

Resultados:

el coeficiente de correlación rho de Spearman (0.552) demuestra la existencia de una correlación positiva media de esta vertiente del marketing sobre la decisión de los turistas internos de Ecuador. La gestión de un contenido estratégico implica que el conte nido sea informativo, educativo, claro, interesante, divertido y compartido en diferentes formatos (imágenes, audio, video, texto).

Conclusiones:

existe una relación directa entre la correcta gestión del contenido compar tido por las agencias de viajes y la DDC de los turistas, esto quiere decir que el CM es un factor que puede ejercer influencia en cualquier momento durante la DDC de los turistas, además de ser un valioso soporte durante el uso del servicio adquirido, pues los resulta dos indicaron que los turistas ponderan que las agencias comuniquen claramente todos los beneficios que pueden obtener durante el viaje.

Palabras clave : Marketing de contenidos; decisión de compra; clientes; redes sociales; turismo interno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )