SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número29Rentabilidad y riesgo de liquidez con índices basados en capital flotante en la Bolsa de Valores de ChileObjetivos de desarrollo sostenible, gestión universitaria e investigación en ciencias del diseño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Suma de Negocios

versión impresa ISSN 2215-910Xversión On-line ISSN 2027-5692

Resumen

PAREDES HERNANDEZ, Silvia Patricia; CASTILLO LEAL, Maricela; SAAVEDRA GARCIA, María Luisa  y  MARTINEZ CASTRO, César Julio. Factores socioculturales y emprendimiento femenino en Saltillo (Coahuila) y Oaxaca de Juárez (Oaxaca), México 2019-2020. suma neg. [online]. 2022, vol.13, n.29, pp.140-149.  Epub 25-Jul-2023. ISSN 2215-910X.  https://doi.org/10.14349/sumneg/2022.v13.n29.a7.

Introducción/objetivo:

el emprendimiento femenino es un proceso de suma importancia en la medida en que contribuye a la generación de empleos y el desarrollo económico de los países. Por ello, es necesario indagar cuáles son los factores que motivan a las mujeres a iniciar negocios. El objetivo de este estudio fue describir los factores socioculturales y su importancia como impulsores de este tipo de emprendimiento, así como la existencia de posibles diferencias en cuanto a estos factores entre mujeres empresarias de las ciudades de Saltillo, Coahuila y Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, durante la pandemia de Covid-19.

Metodología:

con ese fin, se analizaron ocho factores socioculturales impulsores del emprendimiento femenino. Se aplicó un cuestionario a 74 empresarias de Saltillo y 72 de Oaxaca de Juárez. Se usó estadística descriptiva para determinar los factores con mayor importancia como impulsores del emprendimiento. Para determinar diferencias de los factores de emprendimiento entre ciudades se emplearon los análisis de Chi cuadrada y de U de Mann-Whitney.

Resultados:

el apoyo familiar fue el mayor determinante para el emprendimiento de las mujeres de ambas ciudades. Existen evidencia de diferencias (p < 0.05) entre los factores socioculturales que motivaron el emprendimiento de negocios de las empresarias de ambas ciudades en cuanto a antecedentes familiares, igualdad de género, dependientes económicos, reconocimiento de la sociedad y apoyo externo.

Conclusiones:

las mujeres pueden tener motivos similares que las impulsan a iniciar un negocio; algunos influyen de manera diferente de acuerdo con el contexto económico, sociocultural al que ellas pertenezcan.

Palabras clave : Emprendimiento; mujeres; factores motivantes; obstáculos; contexto sociocultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )