SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Detección de Synergistes jonesii y variantes genéticas en rumiantes de diferentes regiones geográficasIntegrando leucaena en sistemas de producción de caprinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales

versión On-line ISSN 2346-3775

Resumen

HONDA, MICHAEL D.H.  y  BORTHAKUR, DULAL. Concentración de mimosina en Leucaena leucocephala bajo diferentes condiciones ambientales. Trop. Grassl.-Forrajes Trop. [online]. 2019, vol.7, n.2, pp.164-172. ISSN 2346-3775.  https://doi.org/10.17138/tgft(7)164-172.

Leucaena leucocephala (leucaena) es una leguminosa tropical multipropósito altamente resistente a muchos estreses bióticos y abióticos. Leucaena es usado principalmente para alimentación animal debido a que su follaje es rico en proteínas. Sin embargo, el follaje de leucaena también contiene mimosina, un aminoácido no proteico tóxico que puede causar alopecia, bocio y otros problemas de tiroides, infertilidad, y muerte fetal. Teniendo en cuenta la toxicidad de la mimosina y su abundancia en leucaena, es importante cuantificar sus concentraciones en diferentes condiciones ambientales. En el estudio se extrajo la mimosina de varios tipos de tejido de leucaena, expuesto a una variedad de condiciones ambientales, y se cuantificó por HPLC. Las concentraciones de mimosina en leucaena tratada con NaCl aumentaron después de seis días de tratamiento y se mantuvieron relativamente altas cuando el tratamiento continuó durante 18 días. Sorpresivamente, leucaena expuesta a oscuridad completa durante hasta cinco días mostró una concentración de mimosina más alta que plantas testigo expuestas a fotoperíodos normales de luz/oscuridad. Por otro lado, el secado de los folíolos de leucaena o macerarlos en un buffer alcalino redujo significativamente la concentración de mimosina. Folíolos maduros, desprendidos de la planta y secos, también contuvieron significativamente menos mimosina que folíolos frescos. Los resultados de este estudio indican que las concentraciones de mimosina en leucaena se ven afectadas por condiciones ambientales. Este conocimiento puede ayudar a desarrollar estrategias de prevención de toxicidad.

Palabras clave : Aminoácidos no-proteicos; follaje; leguminosas arbóreas; toxinas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )