SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número52La inconsistencia temporal y la inflación: evidencias empíricas para la economía colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos de Economía

versión impresa ISSN 0121-117Xversión On-line ISSN 2619-6573

Resumen

PERRONE, Guido  y  SANTARCANGELO, Juan E.. Restricción exlerna y la sustitución de importaciones en Argentina: análisis de la historia reciente. Ens. Econ. [online]. 2018, vol.28, n.52, pp.31-61. ISSN 0121-117X.  https://doi.org/10.15446/ede.v28n52.72276.

En la Argentina, así como en la mayor parte de los países de Latinoamérica, los períodos de expansión industrial tradicionalmente se han encontrado limitados por la restricción externa debido al carácter fuertemente demandante de importaciones de la producción manufacturera local. El proceso de crecimiento de la industria argentina desde el 2003 no había enfrentado la limitación impuesta por la escasez crónica de divisas hasta los últimos años, lo que volvió a poner dicha problemática en el centro de la escena. En este escenario, en el presente trabajo nos proponemos analizar la dinámica productiva de tres sectores considerados críticos por su peso en el déficit comercial en el período 2003-2014 -la producción automotriz, la electrónica de consumo y el sector energético- para estudiar las posibilidades reales de sustitución de importaciones y los impactos que tuvieron las medidas tomadas en estas ramas destinadas a enfrentar la restricción externa.

JEL: O14, O54, L60.

Palabras clave : sustitución de importaciones; restricción externa; Argentina; desarrollo económico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )