SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número151CARACTERIZACIÓN REOLÓGICA DE LA YUCA (MANIHOT ESCULENTA CRANTZ) PARTE I: RESPUESTA A LA COMPRESIÓN UNIDIRECCIONALEXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE ACEITE DE CARDAMOMO (Elettaria cardamomum) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

MORENO MONTOYA, LUIS  y  ARANGO, PEDRO JOSÉ. CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL Y MORFOLÓGICA DE PELÍCULAS DE ZnO CRECIDAS SOBRE SUSTRATOS DE VIDRIO. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2007, vol.74, n.151, pp.37-45. ISSN 0012-7353.

Utilizando la técnica PAPVD (Plasma Assisted Physical Vapor Deposition) por arco pulsado se crecieron películas delgadas de ZnO sobre sustratos de vidrio. Las películas fueron crecidas variando el voltaje de la descarga, la presión del gas y el número de descargas. Las propiedades estructurales tales como: cristalinidad, microestructura y rugosidad superficial fueron investigadas por Difracción de Rayos X, Microscopía Electrónica de Barrido en Ambiente y Microscopía de Fuerza Atómica. Se encontró que el material depositado es efectivamente ZnO, con una estructura cristalina hexagonal, una orientación preferencial en la dirección (002), alta textura cristalográfica, parámetros de red promedio de a = 3,250495 Å y c =5,21608 Å, espesores con valores del orden de los cientos de nanómetros, tamaño de grano promedio del orden de 0,529 mm y rugosidad promedio de 98,6 Å, además, se detectó la presencia de irregularidades, grietas y microgotas en la superficie de las mismas.

Palabras clave : Oxido de zinc; Cristalinidad; Microestructura; Rugosidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons