SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número164EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA DEL PROCESO DE BIOOXIDACIÓN EN UN REACTOR CONTINUO DE TANQUE AGITADOARCILLAS MODIFICADAS CARACTERIZADAS POR MICRO-RAMAN Y DIFRACCION DE RAYOS X índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

PEREZ AYALA, GREYSI ZULAY; VARGAS RODRIGUEZ, YULY CAROLINA  y  CORDOBA TUTA, ELCY MARÍA. BENEFICIO DE UNA ARCILLA CAOLINÍTICA DE LA REGIÓN DE BARICHARA (SANTANDER) PARA LA FABRICACIÓN DE REFRACTARIOS. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2010, vol.77, n.164, pp.29-38. ISSN 0012-7353.

Se benefició una arcilla caolinítica santandereana, con el fin de obtener una materia prima apta para la fabricación de refractarios sílico-aluminosos. Aplicando las operaciones metalúrgicas de tamizaje en húmedo, sedimentación y lixiviación se pretendió eliminar la mayor cantidad posible de cuarzo y hierro. El proceso de separación del cuarzo mediante tamizaje y sedimentación no fue eficiente, dado que éste presenta un tamaño de partícula muy fino, similar a la de las especies arcillosas; tan sólo se logró reducir la relación Si/Al en un 12% (de 1,52 a 1,35). Mediante lixiviación a 90°C, con solución de ácido oxálico 0,4 M, se eliminó casi la totalidad del hierro de la arcilla (cerca del 98%), lográndose el "blanqueo" de la misma. Finalmente, se determinó que es posible obtener refractarios con punto de ablandamiento de 1600°C a partir de la arcilla beneficiada.

Palabras clave : Arcilla; caolinita; beneficio; lixiviación; refractarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons