SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número167EVALUACION DE LA RESISTENCIA A LA CORROSION DEL SISTEMA PRIMER EPOXICO RICO EN ZINC/ACABADO POLISILOXANO POR MEDIO DE ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELECTROQUIMICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

SANCHEZ ARREDONDO, LUIS HERNÁN; MIRANDA RAMOS, CARLOS DAVID  y  VALLEJO DIAZ, VÍCTOR JÚNIOR. CARACTERIZACIÓN GEOESTADÍSTICA DE ESFUERZOS EN UN CAMPO DE PETRÓLEO: CASO DE ESTUDIO CAMPO CUPIAGUA, COLOMBIA. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2011, vol.78, n.167, pp.96-102. ISSN 0012-7353.

El objetivo de este trabajo es la estimación del azimut del esfuerzo mínimo horizontal (AEMH) en la zona Norte del campo Cupiagua, localizado en el Piedemonte Llanero, usando como herramienta fundamental la geoestadística. La metodología para el tratamiento de los datos consistió en la conversión de los valores azimutales (variables circulares) a datos numéricos mediante los senos directores con el fin de evitar incompatibilidades en la medida del error. El análisis geoestadístico mostró que la variabilidad espacial de los datos son concurrentes con un efecto pepita de 0.0017 más un modelo exponencial con meseta igual a 0.0087 y rango de influencia de 7874 pies. La dirección del AEMH, estimada por el método de kriging ordinario de bloques, indicó que los valores AEMH varían entre 11º-65º, con un valor promedio de 34º, mientras que el error de estimación varía entre 2° y 7°. Los resultados obtenidos permitieron diferenciar dos campos de orientación de esfuerzos mínimos horizontales: uno al norte, donde el AEMH tiende a valores inferiores a 40º y representan el 75% de los datos estimados; mientras que el 25% de los datos restantes, superan los valores obtenidos en el norte, debido probablemente a una mayor complejidad estructural de la zona.

Palabras clave : Geoestadística; Azimut; Campo Petrolero; Esfuerzo Mínimo Horizontal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons