SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número175APLICACIÓN DE LA TRANSFORMADA DE HILBERT-HUANG EN LA DETECCIÓN DE MODOS DE VARIABILIDAD HIDROCLIMÁTICA EN COLOMBIA.CARACTERIZACIÓN FÍSICOQUÍMICA DE ACRECIONES PRESENTES EN UN HORNO DE LECHO FLUIDIZADO PARA LA TOSTACIÓN DE BLENDA. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

IGLESIAS COMESANA, CARLA; MARTINEZ TORRES, JAVIER  y  TABOADA CASTRO, JAVIER. METODOLOGÍA DE DETECCIÓN DE MICROSISMOLOGÍA EN EL HUECO DE UNA CORTA MINERA RELLENA DE AGUA. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2012, vol.79, n.175, pp.81-89. ISSN 0012-7353.

La detección de microsismos debidos al movimiento de los planos de falla en un llenado artificial no es proceso trivial ni sencillo. En este trabajo se presenta una nueva metodología de detección de posibles microsismos (sismos de baja magnitud) producidos por el llenado de la corta de una mina restaurada basándose en los datos registrados por tres sismógrafos situados en diferentes puntos de la zona. Para llevar a cabo esta detección es necesario realizar un preproceso a las señales y un posterior procesado con el fin de aislar aquellos posibles eventos que puedan ser susceptibles de ser catalogados como microsismos. La metodología desarrollada permite la detección de posibles microsismos en la zona de influencia, discerniendo con acierto si los movimientos registrados corresponden a sismos originados en la zona de estudio. Gracias a los resultados obtenidos se puede concluir que la metodología resulta eficaz en su propósito.

Palabras clave : microsismo; restauración; corta minera; lago.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )