SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número186Caracterización químico-mineralógica de polvos de fundición de cobreCálculo simplificado de vibraciones en los intercambiadores de calor de tubo y coraza con fluidos líquidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

CONSTAIN-ARAGON, Alfredo José. Revalidación de la ecuación de Elder para la medición precisa de coeficientes de dispersión en flujos naturales. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2014, vol.81, n.186, pp.19-27. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v81n186.36987.

Una de las primeras definiciones prácticas para la solución numérica del modelo clásico de Dispersión-Advección fue la ecuación de Elder desarrollada en 1959. Esta relación basada en las guías teóricas propuestas por G.I. Taylor para tubos largos, rectos, extendió exitosamente el método para el caso de canales ideales prismáticos anchos en flujo abierto.  Sin embargo al quererse aplicar a casos reales con geometría variada los resultados no fueron satisfactorios por diversas razones que serán analizadas en este artículo.  Esta situación limitante para la ecuación es inconveniente por dos razones: Primera, pese a todo es una ecuación muy utilizada hoy en día debido a su sencillez y al hecho de involucrar parámetros de la geomorfología del flujo, sin requerir el uso de trazadores. En segundo lugar, y no menos importante  por cuanto está basada en mecanismos fundamentales de los fluidos que se han aceptado como correctos y que por lo tanto no deberían conducir a resultados en conflicto con el experimento. Por estas razones, y además por cuanto el estudio de la calidad del agua depende actualmente en forma crítica del entendimiento de estos procesos, es interesante revisar este tema.  Se tratara de mostrar que  si se plantea un coeficiente longitudinal función del tiempo se puede recuperar la aplicabilidad de la ecuación.  Para esto se aprovecha un extenso trabajo de tesis doctoral realizado por H.B. Fischer en el canal Mc Keck del Caltech sobre el comportamiento de la relación de Elder.

Palabras clave : Dispersión; dinámica Gaussiana; estudios de calidad de agua.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )