SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número186Clasificador robusto neuro-difuso para la detección de cardiomegalia en radiografías digitales del tóraxGestión de la calidad de servicios apoyados en la aplicación del estándar ITIL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

OTERO-DIAZ, Luis et al. Transporte y dispersión tridimensional de un derrame de petróleo en el mar debido a un evento "blowout". Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2014, vol.81, n.186, pp.42-50. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v81n186.37951.

Las trayectorias de las gotas simuladas con el modelo 3-D de dispersión de petróleo en la plataforma del mar Caribe colombiano mostraron que las gotas con diámetro de 50mm, forman una pluma subsuperficial, la cual es transportada horizontalmente y puede permanecer debajo de la superficie por largo tiempo. Esta pluma podría tener un impacto muy restringido, porque la dispersión es controlada solamente por las corrientes oceánicas, las cuales a 1000 metros de profundidad, tienen baja intensidad y son poco turbulentas. En este caso, la pluma formada permanece atrapada a 1000 metros de profundidad, no poniendo en riesgo la costa Caribe. En contraste, las gotas con diámetros de 250mm, 1mm y 10 mm, se elevaron rápidamente a la superficie, aun con diferentes velocidades (6, 10, 20 ms-1).

Palabras clave : Blowout; hidrodinámica; dispersión; mancha de petróleo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )