SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número186Métodos alternativos de fijación de componentes de circuitos impresos para mejorar su reciclabilidadEstudio del efecto de la plata en las propiedades mecánicas y conductividad eléctrica de los duraluminios (Al-4%Cu-0,5%Mg) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

FELIPE-BLANCH, José Juan et al. Las lesiones por accidente de trabajo en el sector de la minería (2000 - 2010). Comparación con el sector de la construcción. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2014, vol.81, n.186, pp.153-158. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v81n186.39771.

El presente trabajo realiza una comparación entre la incidencia de las lesiones por accidentes laborales mortales y no mortales de los trabajadores del sector de la minería con los trabajadores de la construcción en España entre los años 2000 y 2010. Los datos de lesiones por accidentes de trabajo procedieron del Ministerio de Trabajo e Inmigración y los denominadores se obtuvieron de las estadísticas disponibles sobre afiliación a la Seguridad Social. Se calculó la incidencia de lesiones mortales y no mortales por accidente de trabajo, el riesgo relativo (RR) y la probabilidades relativas (OR) en el intervalo de confianza del 95% (IC 95%) para los trabajadores ambos sectores. Los resultados obtenidos indican que los trabajadores de la minería tienen un mayor riesgo de lesiones por accidentes laborales y de perder jornadas de trabajo respecto a los trabajadores de la construcción.

Palabras clave : minería; construcción; lesiones laborales; jornadas perdidas; lesiones mortales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )