SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número186Mejoramiento de los procesos logísticos de almacenamiento y preparación de pedidos en una empresa del sector textil colombianoUn algoritmo basado en búsqueda tabú granular para el problema de balanceo de bicicletas públicas usando múltiples vehículos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

MENDEZ-GIRALDO, Germán  y  ALVAREZ-POMAR, Lindsay. Modelo dinámico para analizar políticas relacionadas con el tráfico peatonal en Bogotá. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2014, vol.81, n.186, pp.276-283. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v81n186.45219.

Los sistemas peatonales cobran cada vez más importancia en la planeación del transporte en las ciudades, sin embargo, los enfoques utilizados para su análisis y representación son de tipo microscópico y no son adecuados para la toma de decisiones en el nivel estratégico de los sistemas peatonales; principalmente, porque en ellos se presentan relaciones de realimentación entre los diferentes niveles, que no se pueden representar fácilmente de esa manera. En este artículo se presenta un prototipo para el análisis del nivel estratégico de los sistemas peatonales, haciendo uso de la dinámica industrial. Este enfoque permite representar las relaciones de realimentación propias de estos sistemas, a través del uso de información tanto cuantitativa como cualitativa, para analizar las respuestas del sistema en el largo plazo. Se concluye que el prototipo propuesto permite ser un soporte para la toma de decisiones estratégicas de estos sistemas.

Palabras clave : Análisis y diseño de sistemas; desarrollo urbano; identificación de sistemas; modelado cultural computacional; sistemas socio-técnicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )