SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número196Experimentación numérica para el diseño óptimo de vigas rectangulares de concreto reforzado para secciones simplemente reforzadasUn estudio comparativo para diseño de zapatas aisladas de forma rectangular y circular usando nuevos modelos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

CORONADO, Semei; ROJAS, Omar; ROMERO-MEZA, Rafael  y  VENEGAS-MARTINEZ, Francisco. Un estudio de comovimientos entre las bolsas de valores de Estados Unidos de Norteamérica y América Latina: Una perspectiva de la bicorrelación cruzada. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2016, vol.83, n.196, pp.143-148. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v83n196.49737.

Este trabajo aplica una prueba para detectar dependencia entre pares de variables. Este tipo de dependencia es no linear, y la prueba es conocida como bicorrelación cruzada, la cual es asociada a Brooks y Hinich [1]. Estudiamos periodos de dependencia no-lineal entre el índice Standard and Poor's 500 (SP500) de EUA y seis índices de mercados accionarios latinoamericanos: México (BMV), Brasil (BOVESPA), Chile (IPSA), Colombia (COLCAP), Perú (IGBVL) and Argentina (MERVAL). Hemos encontrado ventanas de dependencia no-lineal y de co-movimiento entre el SP500 y los mercados accionarios latinoamericanos, algunas de las cuales coinciden con períodos de crisis, lo cual da paso a posibles interpretaciones de contagio o interdependencia.

Palabras clave : Crisis financiera; bicorrelaciones cruzadas; dependencia no lineal; co-movimiento; mercados financieros.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons