SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número196Síntesis y modificación de la zeolita beta para su uso en la reacción de desproporción de toluenoDistribución colaborativa de mercancías utilizando el modelo IRP índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

SEGURA-SIERPE, Yasna Pamela; BORRACHERO-ROSADO, María Victoria; MONZO-BALBUENA, José María  y  PAYA-BERNABEU, Jordi. Estudios preliminares sobre cemento hidratado para su reutilización en geopolímeros. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2016, vol.83, n.196, pp.229-238. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v83n196.54189.

La carbonatación de cemento Pórtland hidratado permite la transformación de los silicatos y aluminatos cálcicos hidratados en carbonato cálcico y sílice/alúmina amorfas. Estos materiales carbonatados son susceptibles de ser usados como precursores inorgánicos para su activación alcalina. El uso de disoluciones de hidróxido y silicato sódico permite la obtención de geles cementantes. Se han estudiado dos vías de carbonatación de cemento hidratado: en un ambiente seco, donde la humedad relativa no sobrepasaba el 70 % y en un medio acuoso a temperatura de 5 ± 1 o C. Ambos materiales se han caracterizado microestructuralmente y han sido utilizados para la fabricación de morteros geopoliméricos. Estos morteros alcanzaron resistencias mecánicas entre 10 y 20 MPa, dependiendo de la disolución activadora, la relación agua/binder y del tiempo/temperatura de curado. Estos resultados demuestran la viabilidad de la reutilización de cemento hidratado presente en los residuos de construcción y demolición.

Palabras clave : Activación alcalina; carbonatación; cemento hidratado; geopolímero; microestructura; residuo; resistencia mecánica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons