SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número203Rotura de la presa de Vega de Tera, simulación hidráulica de la propagación de la avenida (Zamora, España)Requerimientos para laboratorios híbridos en Ingeniería de Manufactura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

BERRIO-BETANCUR, Luisa Fernanda et al. Desarrollo de la industria de aleaciones de magnesio en Colombia - Una oportunidad. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2017, vol.84, n.203, pp.55-64. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v84n203.66440.

Dentro de los materiales que más avance han tenido en las últimas décadas, se encuentran el magnesio y sus aleaciones, cuyo volumen de producción mundial se ha incrementado notoriamente en los últimos años. El creciente interés en el magnesio se debe tanto a sus propiedades físicas y mecánicas como a la búsqueda de alternativas de materiales menos contaminantes. Con el objeto de proporcionar una visión general de las posibilidades que el uso de este material tiene en la industria nacional, en este trabajo se da una mirada a los aspectos básicos del material y de los procesos de obtención del mismo, así como a sus aplicaciones más promisorias y con potencial de ser desarrolladas en Colombia. Para finalizar, los autores discuten sus investigaciones y resultados acerca de este material, buscando su aprovechamiento como insumo para la implementación de procesos y productos a nivel comercial.

Palabras clave : magnesio; síntesis de magnesio; aplicaciones del magnesio; sostenibilidad del magnesio..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )