SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número206Ajuste dinámico de un programador de flujos MLFQ para mejorar el desempeño de aplicaciones en la nubeImpacto en costos directos de vivienda de interés social y de interés prioritario por inclusión de nuevas normas de construcción: caso Cali índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

LOPEZ-DIAZ, Alfonso; OCHOA-DIAZ, Ricardo  y  GRIMALDO-LEON, Gloria Elizabeth. Uso de escoria BOF y polvo de alto horno en concretos asfálticos: una alternativa para la construcción de pavimentos. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2018, vol.85, n.206, pp.24-30. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v85n206.70404.

El auge de la construcción de grandes obras de ingeniería ha impulsado la demanda por acero, lo que ha generado un incremento en la producción de residuos siderúrgicos, una situación que causa problemas ambientales debido a la acumulación y no disposición adecuada de estos subproductos. El uso de residuos industriales en diferentes procesos debe estar enfocado hacia el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Este trabajo se desarrolló con el objetivo de ratificar el uso de la escoria de horno al oxigeno (BOF) como agregado grueso y estudiar la alternativa del uso de polvo de alto horno (BFD) como agregado fino; para fabricar mezclas asfálticas en caliente para pavimentos como una alternativa para mitigar los problemas ambientales derivados de la acumulación de residuos siderúrgicos y de la explotación de materiales no renovables, como la grava y la arena. Para lograr el objetivo, se analizaron tres tipos de mezclas asfálticas, una mezcla con materiales convencionales (control) y dos mezclas sustituyendo parcial y totalmente el agregado grueso por BOF y el agregado fino por polvo de AH. El diseño de las mezclas se realizó con la metodología Ramcodes, la cual se basa en el principio del polígono de vacíos. Se realizaron ensayos para evaluar las características físicas y la susceptibilidad al agua y deformación plástica de cada tipo de mezcla. Los resultados de este estudio confirman el uso de BOF e indican que es factible el uso de BFD como agregado fino para reemplazar parcialmente los agregados convencionales en la pavimentación de carreteras.

Palabras clave : residuos siderúrgicos; escoria BOF; Polvo de alto horno; concreto asfáltico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )