SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número216Ajuste de parámetros en el proceso de optimización de estructuras de hormigón armadoPrograma de cocción eficiente en tiempos de COVID-19 en la provincia de Cotopaxi: demanda energética índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

DE LA CRUZ-VELASCO, Laura; CHAMORRO-MEJIA, Juliana  y  CORDOBA-CELY, Carlos. Caracterización fisicoquímica y mecánica de 4 fibras vegetales utilizadas como materia prima artesanal en el departamento de Nariño. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2021, vol.88, n.216, pp.96-102.  Epub 24-Mayo-2021. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v88n216.87958.

En la actulidad existe muy poca información sobre las propiedades de las principales fibras vegetales utilizadas en la producción artesanal en el sur de Colombia. El presente estudio comparativo analiza las propiedades físico-químicas y mecánicas del Fique (Furcraea macrophylla), la Tetera (Stromanthe stromathoides o Stromanthe jacquinii), la Totora (Schoenoplectus californicus), y de la Iraca o Palma Toquilla (Carludovica palmata), con la intención de identificar sus fortalezas y debilidades como materia prima artesanal. El estudio encontró que las fibras con mayor elasticidad como el Fique se pueden usar para artículos como la ropa, mientras que las fibras más fuertes como Tetera se pueden usar para crear artículos como cestas que requieren más resistencia al peso y la rigidez. También se encontró que Iraca y Totora podrían aplicarse mejor en la industria textil, y que el alto contenido de humedad en todas las fibras puede afectar sus características tecnológicas y el ciclo de vida de calidad de los productos artesanales.

Palabras clave : caracterización; fibras vegetales; fique; tetera; iraca; totora; artesanía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )