SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número224Elaboración de un concreto autocompactante con fibras de acero trefiladoEvaluación de las competencias ambientales en las Instituciones de Educación Superior (IES). Estudio de caso: Escuela Politécnica Nacional, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

GONZALEZ-CANIZALEZ, Yomar  y  FLOR-MOSQUERA, Juan. Salud ocupacional en personal de enfermería de hospitales locales: relación entre el rol de liderazgo y los riesgos psicosociales pospandemia. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2022, vol.89, n.224, pp.123-131.  Epub 30-Mar-2023. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v89n224.103346.

Los factores de riesgo psicosocial asociados a las condiciones laborales estresantes tras el brote de COVID-19 han sido estudiados en 20 enfermeras de un Hospital Básico de una zona rural de Ecuador. Estudios previos mostraron que las relaciones sociales, la autonomía y las demandas psicológicas eran dimensiones prominentes que conducían a la percepción del riesgo psicosocial. El objetivo de este estudio fue identificar el liderazgo determinante en el bienestar de los enfermeros y su influencia en el entorno psicosocial. Luego de la intervención se logró un desempeño participativo (83%) y colaborativo (81%) positivo, disminuyó el liderazgo directo (70%), mientras que el liderazgo orientado al logro se mantuvo bajo (68%). La prueba de Wilcoxon mostró diferencias significativas en las dimensiones cualitativas y cuantitativas del riesgo psicológico (Z= -3.100; p< .01) y (Z= -2.925; p<.01) respectivamente. Se lograron relaciones significativas entre los factores de riesgo psicosocial, el clima laboral percibido y la percepción de los estilos de liderazgo para mejorar el bienestar, mediante el uso de un modelo de equipo virtual basado en el liderazgo participativo. Se discuten los hallazgos y se proponen medidas para futuras investigaciones.

Palabras clave : riesgo psicosocial; estilos de liderazgo; clima laboral; enfermería; modelo de equipo; recompensa.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )