SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Desarrollo y validación de un método de determinación por espectrofotometría visible de antimoniato de meglumina en inyectablesEstudio descriptivo de los subsectores productores y comercializadores de medicamentos y fitoterapéuticos en Bogotá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418versión On-line ISSN 1909-6356

Resumen

GONZALEZ, María Cristina; OSPINA, Luis Fernando; CALLE, Jairo  y  RINCON, Javier. Evaluación de extractos y fracciones de plantas colombianas en modelos de inflamación aguda, subcrónica y crónica. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2007, vol.36, n.2, pp.166-174. ISSN 0034-7418.

Se evaluó la actividad antiinflamatoria de extractos y fracciones de Acnistus arborescens, Baccharis latifolia, Myrcianthes leucoxila, Physalis peruviana y Salvia rubescens en los modelos in vivo de inflamación edema tópico en oreja de ratón, edema plantar por carragenina en rata y bolsa de aire en ratón, con profundización en modelo de artritis por adyuvante en rata. Inicialmente se realizó el screening de un total de 34 fracciones en el modelo de edema auricular en ratón, de los cuales se seleccionaron dos de Acnistus arborescens, cuatro de Baccharis latifolia y de Myrcianthes leucoxila y dos de Salvia rubescens. Posteriormente se evaluó la actividad de dichas fracciones en el modelo de edema plantar por carragenina en rata seleccionando aquellos que mostraron mayor actividad para ser evaluados luego en el modelo de bolsa de aire en ratón. Después de esta evaluación continuaron el estudio las fracciones S2 y S7 de S. rubescens, provenientes del extracto hidroalcohólico, y AA-F de A. arborescens, que corresponde a la fracción de diclorometano. La última fase correspondió a la evaluación de S2 y AA-F en el modelo de artritis por adyuvante en ratas Wistar, que empleó el protocolo de evaluación de actividad preventiva en el desarrollo de artritis y se observó que no ejercieron dicha actividad.

Palabras clave : Actividad antiinflamatoria; Acnistus arborescens; Baccharis latifolia; Myrcianthes leucoxila; Physalis peruviana; Salvia rubescens; artritis por adyuvante en rata.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons