SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Análisis termodinámico del celecoxib en mezclas disolventes anfipróticas y anfipróticas-apróticas a varias temperaturasSíntesis, caracterización y evaluación farmacológica de nuevos complejos metálicos derivados de híbridos heteroaromáticos (benzimidazol/oxadiazol) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418versión On-line ISSN 1909-6356

Resumen

TKACH, Volodymyr et al. Descripción teórica de la posibilidad de la detección electroquímica de la gabapentina, asistida por CoO(OH). Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2019, vol.48, n.3, pp.547-556.  Epub 11-Mar-2020. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v48n3.84958.

La posibilidad de usar el oxihidróxido del cobalto en la detección electroquímica de la gabapentina ha sido evaluada, y se sugirió un mecanismo del desempeño del analito y del modificador. Este fue desarrollado y analizado (mediante la teoría de estabilidad lineal y análisis de bifurcaciones) un modelo matemático basado en este mecanismo. La evaluación teórica confirma que el oxihidróxido de cobalto puede ser un modificador eficiente para la detección de la gabapentina, a pesar de la hibridez de su mecanismo de oxidación. La posibilidad y las causas de los comportamientos oscilatorio y monotónico también han sido investigadas.

Palabras clave : electrodos químicamente modificados; gabapentina; oxihidróxido de cobalto; sensor electroquímico; estado estacionario estable.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )