SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Descripción teórica del desempeño electroanalítico del material compuesto de oxihidróxido de vanadio con el colorante escuárico en la detección de la carfedonaDiseño y caracterización de un sistema de entrega de fármacos autoemulsificable (SEDDS) de estradiol por diagramas de fases pseudoternarios y pruebas fisicoquímicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418versión On-line ISSN 1909-6356

Resumen

MARIN-TELLO, Carmen et al. Seguridad alimentaria y fortificación de alimentos a base de pulpa de café en tiempos pandémicos. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2022, vol.51, n.1, pp.470-492.  Epub 08-Dic-2023. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v51n1.95816.

Introducción:

la pandemia de COVID-19 originó pérdidas humanas, tensiones en la atención médica, la economía y otros sistemas sociales.

Objetivo:

recopilar información sobre seguridad alimentaria y fortificación de alimentos a base de pulpa de café considerando que una buena nutrición contrarresta las infecciones.

Metodología:

se analizó literatura en las bases SciELO y SCOPUS restringiendo términos de búsqueda a: seguridad alimentaria, COVID-19, tecnología de bloques o blockchain, suministro alimenticio, micronutrientes, regulación, fortificación con hierro con énfasis en productos a base de pulpa de café.

Resultados:

en tiempos de pandemia y otros desastres, uno de los factores que afectan la respuesta de un huésped al virus es la nutrición, la seguridad alimentaria es importante especialmente en países con altas tasas de desnutrición y anemia, por ende, es fundamental la fortificación de alimentos comunes para contribuir en garantizar la adecuación nutricional como parte de las respuestas de los gobiernos, especialmente en áreas rurales y urbanas empobrecidas, planteándose sistemas de suministro de alimentos con la tecnología de bloques o blockchain.

Conclusión:

la fortificación de productos alimenticios a base de pulpa de café y el suministro que aplique tecnología de bloques podría ser una estrategia de respuesta a las consecuencias de la pandemia

Palabras clave : COVID-19; nutrición; pandemia; cadena de bloques; hambre oculta; micronutrientes; pulpa de café.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )