SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número3Fitoestrógenos: revisión de temaSíndrome de Ogilvie poshisterectomía: reporte de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

PARRA-ANAYA, Guido et al. Acretismo placentario. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2009, vol.60, n.3, pp.281-285. ISSN 0034-7434.

Introducción: el acretismo y percretismo se asocian con antecedentes de placentas previas y cesáreas anteriores, las cuales se han incrementado en nuestro medio. Por este motivo, su detección anteparto es fundamental en el propósito de disminuir el riesgo de morbimortalidad materna. Objetivo: evaluar la utilidad del ultrasonido (US) y la resonancia magnética (RM) en el diagnóstico prenatal de este trastorno adherencial placentario. Metodología: el presente es un estudio de cohorte prospectivo que incluyó a once mujeres en tercer trimestre de embarazo con antecedentes de placenta previa y cesárea anterior, a las cuales se les practicó US transabdominal y transvaginal, Doppler color y resonancia magnética, buscando signos de acretismo, los cuales fueron comparados con los hallazgos durante el parto y la histopatología. Resultados: el ultrasonido mostró una sensibilidad de 70% (IC95% 35,4-91,9). En contraste, el Doppler color y la resonancia magnética evidenciaron una sensibilidad de 90% (IC 95% 54,1-99,5). Conclusión: en pacientes con placenta previa y cesárea anterior, el US y el Doppler color surgen como una herramienta útil en la detección de acretismo placentario; sin embargo, se requieren mayores estudios para confirmar su validez diagnóstica.

Palabras clave : placenta acreta; acretismo placentario; ultrasonido (US) y Doppler color; diagnóstico prenatal; resonancia magnética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons