SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número4Lesión vulvar y perineal secundaria a trauma pelviperineal complejo: presentación de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434

Resumen

GOMEZ-REY, Fabio Aníbal  y  TREJOS-RAMIREZ, Carlos Andrés. Embarazo ectópico ovárico: reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2015, vol.66, n.4, pp.306-311. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.296.

Objetivo: reportar un caso de embarazo ectópico ovárico y realizar una revisión de la literatura acerca del diagnóstico y su tratamiento. Materiales y métodos: se reporta el caso de un embarazo ectópico ovárico en una paciente usuaria de dispositivo intrauterino (DIU) de cobre. Fue tratado por laparoscopia, en una institución general privada de tercer nivel de complejidad. Se realiza búsqueda de la información objeto de la revisión en las bases de datos PubMed, Ovid, ScienceDirect y Lilacs, mediante terminología MeSH: "pregnancy, ectopic"; "pregnancy, ovarian"; "pregnancy complications". Se buscaron reportes y series de caso y artículos de revisión. Resultados: se encontraron 23 referencias bibliográficas de las cuales 1 es un capítulo de libro, 9 son revisiones de tema y 13 son reportes o series de casos. Para el diagnóstico se requiere un alto grado de sospecha clínica, medición de la subunidad beta de la hormona gonadotropina coriónica humana(β-HCG) y ecografía obstétrica transvaginal realizada por un operador experimentado. El tratamiento generalmente es quirúrgico, con enfoque por vía laparoscópica o laparotomía exploratoria de acuerdo con la experiencia y el entrenamiento del cirujano tratante. No hay evidencia que respalde el uso de metrotexate en esta condición. Conclusión: el embarazo ectópico ovárico es un cuadro clínico de presentación muy poco frecuente, el ultrasonido tiene utilidad limitada y el tratamiento quirúrgico con resección en cuña o la ooforectomía es el más utilizado.

Palabras clave : embarazo ectópico; embarazo ovárico; complicaciones del embarazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )