SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número90LA DIMENSIÓN CULTURAL DEL ACONTECIMIENTO CRISTIANOCULTURA, MODO DE RELACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuestiones Teológicas

versión impresa ISSN 0120-131X

Resumen

GALEANO A, Adolfo. EL PARADIGMA CRISTIANO DE PENSAMIENTO. LA REVOLUCIÓN CULTURAL DEL CRISTIANISMO. Cuest. teol. [online]. 2011, vol.38, n.90, pp.235-268. ISSN 0120-131X.

Pocos pensadores han captado con tanta perspicacia la trasmutación de los valores llevada a cabo por el cristianismo, como lo hizo Federico Nietzsche. En su odio al cristianismo fue agudo. Ciertamente captó mucho, pero no todo. En este artículo, a partir de un examen de lo que es el paradigma cristiano de pensamiento, se considera esa transmutación o revolución que este pensamiento ha efectuado en el mundo. Evidentemente el paradigma cristiano de pensamiento viene de Jesús e implica los aportes de Pablo, pero, a la vez, el trasfondo cultural de Jesús fue el judaismo, en donde empieza el cambio de mentalidad que lleva consigo tanto la Biblia como todo el cristianismo. Se consideran aquí tres palabras que compendian esa transmutación de los valores realizada por el cristianismo y las cuales también expresan la novedad que él ha aportado al mundo: Esas palabras son: el ágape, el esjaton, y el crucificado.

Palabras clave : Paradigma; Ágape; Esjaton; Ssarx; Weltanschauung.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )