SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número93DE MACONDO A NAZARET. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL EVANGELIO DE MATEOMEDIO SIGLO DE ECUMENISMO: RETOS DEL FUTURO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuestiones Teológicas

versión impresa ISSN 0120-131X

Resumen

VILA PORRAS, Carolina. DE LA EXÉGESIS DE LAS BIENAVENTURANZAS A SU PRAXIS CRISTIANA Mateo 5, 3-10. Cuest. teol. [online]. 2013, vol.40, n.93, pp.173-196. ISSN 0120-131X.

La exégesis de las bienaventuranzas de Mt 5, 3-10 pretende iluminar la vivencia cristiana, como propuesta evangélica del proyecto único de Jesús cuando anunció el Reino y la humanización del ser humano, desde la restauración de su dignidad. A partir de la aplicación del Método Histórico Crítico al texto, resaltan ciertos hallazgos que permiten entrever una estrecha relación entre ley y evangelio; sin embargo, Jesús, en las bienaventuranzas, tiene una intención más humanizadora que paraclética. La tesis central en este escrito es que las bienaventuranzas entretejen la humanidad de Cristo en la persona que elige y vive el camino del amor. Además, éstas constituyen una clave de lectura para la preparación, celebración y vivencia del sacramento de la reconciliación.

Palabras clave : Concepto moral; Ética; Religión; Experiencia religiosa; Comportamiento religioso.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )