SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número98LA CONTINUIDAD ENTRE UN ANTES Y DESPUÉS DEL CUMPLIMIENTOCREENCIA RELIGIOSA, EVIDENCIALISMO Y TEÍSMO ESCÉPTICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuestiones Teológicas

versión impresa ISSN 0120-131X

Resumen

VELEZ, Olga Consuelo; SIERRA, Ángela María  y  BECERRA, Silvia Susana. ESPIRITUALIDAD URBANA DE LA SAMARITANEIDAD. Cuest. teol. [online]. 2015, vol.42, n.98, pp.391-415. ISSN 0120-131X.

Resumen El artículo nace en el contexto urbano de la periferia de Bogotá, en el albergue por excelencia de los hombres y mujeres desplazados, de las víctimas de la violencia en Colombia, a quienes hemos nombrado con el término teológico pároikos (desplazados); ellos, los que son estigmatizados, invisibilizados y oprimidos culturalmente, en cuanto llegan, como extranjeros, a la Ciudad. Sus clamores se recogen en cuatro testimonios, los cuáles, en conjunto con la parábola del Buen Samaritano, se analizan desde la narrativa y con la ayuda del método hermenéutico, se propone el desarrollo de una espiritualidad urbana de la samaritaneidad con tres características que desafían la pastoral urbana en los márgenes de la Ciudad: una espiritualidad de ojos abiertos que permita no solo mirar sino también ser mirados, una espiritualidad que mantenga viva la memoria de las víctimas y una espiritualidad que promueva una posada segura para las personas desplazadas.

Palabras clave : Víctimas del desplazamiento forzado; Espiritualidad de la samaritaneidad; Principio compasión-misericordia; Pastoral urbana.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons