SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número101EXPERIENCIA MÍSTICA Y EXPERIENCIA ESTÉTICA: *LA ACTITUD DE LA IGLESIA CATÓLICA COLOMBIANA DURANTE LAS HEGEMONÍAS LIBERAL Y CONSERVADORA DE 1930 A 1953 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuestiones Teológicas

versión impresa ISSN 0120-131X

Resumen

VILA PORRAS, Carolina. EL AMOR DE DIOS SE HUMANIZA:. Cuest. teol. [online]. 2017, vol.44, n.101, pp.43-66. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v44n101.a03.

A partir de una revisión documental de la teología, el artículo estudia la manera como el amor de Dios se humaniza. Para ello, se profundiza en la humanización de Dios y divinización del ser humano, ser humano y ser cristiano, en la fuerza transformadora de las bienaventuranzas, además, se ofrece una reflexión teológica de las bienaventuranzas para la vivencia cristiana y, finalmente, se estudia el sentido de las bienaventuranzas. Esta necesidad de vivir el cristianismo y anunciarlo de forma más humana parte de un indicativo evangélico, reproducido por la primera comunidad cristiana: ".. .serán testigos míos..." (Hch 1,8; Cf. Mc 16, 15; Mt 28, 19-20; Lc 24, 46- 48; Jn 15,27; 22,15; 1 Jn 1,1-3; Mt 10, 17-18). Es, además, un reclamo constante de aquellos que exigen a los cristianos de todos los tiempos ser testigos capaces de vivir con radicalidad la propuesta de Jesús y su opción por el reino, donde el amor por los hermanos es una verdadera realidad.

Palabras clave : Bienaventuranzas; Amor; Humanismo cristiano; Praxis.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )