SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número101EL AMOR DE DIOS SE HUMANIZA:ALGUNAS CLAVES PARA CONSIDERAR LA RELACIÓN ENTRE TEOLOGÍA E HISTORIA EN EL PENSAMIENTO DE JOSEPH RATZINGER índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuestiones Teológicas

versión impresa ISSN 0120-131X

Resumen

TURRIAGO ROJAS, Daniel. LA ACTITUD DE LA IGLESIA CATÓLICA COLOMBIANA DURANTE LAS HEGEMONÍAS LIBERAL Y CONSERVADORA DE 1930 A 1953. Cuest. teol. [online]. 2017, vol.44, n.101, pp.67-94. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v44n101.a04.

El presente artículo expone la actitud de la Iglesia Católica colombiana durante las denominadas hegemonías liberal y conservadora, correspondientes al período histórico comprendido entre 1930 y 1953. Al llegar los liberales al poder por primera vez en 1930 se caracterizarán por su actitud anti-clerical y, por ello, con la reforma constitucional de 1936, impondrán un modelo laico-liberal, basados en la propuesta de una escuela única, laica y obligatoria, el indiferentismo religioso, la libertad de cultos y el matrimonio civil y el divorcio vincular, entre otras medidas, que tenían como objetivo quitarle a la Iglesia Católica su participación en la sociedad colombiana. Es por eso que la Iglesia a través de la Conferencia Episcopal Colombiana identificará al partido liberal y sus medidas anti-católicas con la masonería, el comunismo y el protestantismo. Con la llegada al poder de los conservadores (1946), la Iglesia entenderá este escenario como la vuelta nuevamente de la sociedad colombiana a la cristiandad y la Iglesia exigirá al Estado reiteradamente sus fueros. Esta época (1930-1953), la historia colombiana estará enmarcada por un conflicto social, denominado "la violencia política", motivado nuevamente por la cuestión religiosa.

Palabras clave : Catolicismo; Conflicto religioso; Libertad religiosa; Relación Iglesia-Estado; Relación Iglesia-Educación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )